La Xunta de Galicia y Sabadell Gallego han firmado un acuerdo para impulsar la financiación de empresas gallegas con una línea de 300 millones de euros, priorizando sectores estratégicos y zonas rurales, y agilizando la evaluación de proyectos. Además, se reforzará la Oficina Económica de Galicia y se abrirá una sede en Madrid para atraer inversión.
La decisión de Trump de impulsar el carbón genera tensión global: Europa se debate entre comercio y clima, y China responde con aranceles. El futuro energético mundial se convierte en un campo de batalla geopolítico e ideológico.
Con este título y ese libro (1967) del recién fallecido Nobel descubrí que se puede hacer literatura mezclando personas, voces y temas de forma no usada hasta entonces con resultado igualmente conmovedor.
En su discurso, pronunciado bajo el título de Elogio de la lectura y la ficción, en el acto de recepción del premio Nobel de Literatura, en Estocolmo, 7 diciembre de 2010, sentenció que “la literatura crea una fraternidad dentro de la diversidad humana y eclipsa las fronteras que erigen entre hombres y mujeres la ignorancia, las ideologías, las religiones, los idiomas y la estupidez”.
La arquitectura modular está experimentando una transformación impulsada por la integración de tecnologías avanzadas como la sensórica predictiva, la domótica y la impresión 3D, para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles. Este enfoque innovador busca optimizar la producción, mejorar la calidad de vida en los espacios y minimizar el impacto ambiental en el sector de la construcción.
Aladino Barros Doporto, nado en Carballás, Cerdedo-Cotobade, é un músico e empresario galego cunha traxectoria que abarca desde os seus inicios como acordeonista ata a creación da empresa AlbaSolomúsica. A súa vida está marcada por unha estreita relación coa música e o seu contorno natal, onde tamén desenvolveu a súa faceta empresarial.
Uma equipa luso-galaica mapeou a alga invasora wakame na costa norte de Portugal, revelando os seus impactos ecológicos e propondo medidas de controlo. O estudo destaca a importância da salinidade na sua distribuição e os resultados promissores da remoção para a recuperação de espécies nativas.
El Dr. José Carlos Martín de la Hoz, responsable de los procesos de canonización del Opus Dei en España, destaca la continua presencia de personas con fama de santidad en la Obra y la importancia de los milagros para avanzar en las causas, especialmente en el contexto del siglo XXI. Se enfatiza la promoción de matrimonios como modelos de santidad, siguiendo la línea del Papa Francisco, y se mencionan varias figuras en proceso de canonización como Álvaro del Portillo, Guadalupe Ortiz de Landázuri y otros.
Joaquín Romero, arquitecto técnico con esclerosis múltiple, transformó su sufrimiento en un ejemplo de fe, alegría y superación, fundando una empresa para discapacitados y dejando un legado que inspira su causa de canonización. Su vida demuestra cómo vivir con dignidad y esperanza frente a la adversidad.
Francisco Peña Castiñeira nos sumerge en un viaje apasionante por los desafíos ambientales más acuciantes de nuestro tiempo en su obra 'Rumbo a la salud ambiental planetaria y a un mundo nuevo'. El autor nos invita a reflexionar sobre el cambio climático, la contaminación, la urbanización y la pérdida de biodiversidad, y nos ofrece claves para construir un futuro más sostenible. Desde la perspectiva de la salud planetaria, Peña Castiñeira analiza caso por caso, desde Galicia, con sus tesoros naturales y sus desafíos, hasta un panorama global que busca la paz y la igualdad. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender las amenazas que enfrentamos y las acciones que podemos tomar para construir un mundo mejor.
Entrevista con el obispo argentino, un hombre de fe y acción, al encuentro del Papa Francisco en Roma
El obispo Marcelo Julián Margni, conocido como el "Padre Maxi", reflexiona sobre la espiritualidad del Camino de Santiago y la necesidad de un renovado diálogo entre la Iglesia y la cultura actual, mientras se prepara para un encuentro con el Papa Francisco. Destaca la importancia del trabajo como dignificación humana y los desafíos sociales en su diócesis de Avellaneda-Lanús.
¿Sabías que las plantas pueden comunicarse entre sí? Un equipo de científicos ha investigado cómo diferentes factores, como el parentesco genético o la cantidad de nutrientes en el suelo, influyen en esta comunicación. Los resultados de este estudio, realizado en patatas y algodón, podrían tener importantes implicaciones para la agricultura sostenible.
El CITMAga, el centro de referencia en investigación matemática de Galicia, está liderando una revolución en el estudio de nuestros fondos marinos. Gracias a una innovadora herramienta digital basada en datos hidroacústicos, los científicos gallegos están desvelando los secretos de nuestros océanos y contribuyendo a su protección. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, representa un gran avance en la comprensión de los ecosistemas marinos y abre nuevas posibilidades para una gestión sostenible de nuestros recursos naturales.
El conselleiro de Sanidade destaca el avance del Centro de Protonterapia de Galicia, cuyo búnker de asistencia está finalizado y prevé iniciar tratamientos avanzados contra el cáncer en 2026, convirtiendo a Galicia en la primera comunidad con esta terapia pública. La inversión total supera los 45 millones de euros, incluyendo la equipación de la Fundación Amancio Ortega, y se capacita al equipo especializado.
Otsuka Pharmaceutical reunió a expertos para debatir en Madrid cómo la IA puede transformar el sistema sanitario hacia el valor en salud, mejorando eficiencia y calidad asistencial. Representantes de varias comunidades autónomas compartieron sus estrategias y aplicaciones de la IA en el diagnóstico, gestión y atención al paciente.
GSK lanza en Madrid Gate2Health, una comunidad de innovación abierta con más de 10 entidades para buscar soluciones tecnológicas a desafíos del sistema sanitario. La iniciativa se centrará en la prevención mediante la vacunación adulta y la transformación de la salud femenina, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La Dra. Manuela Gago Domínguez y la Dra. Noelia Tarazona Llavero fueron galardonadas con el XIII Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal y el VI Premio a Talentos Emergentess, respectivamente. El acto, celebrado en Santiago de Compostela, destacó la trayectoria de las premiadas y su contribución a la lucha contra el cáncer.El proyecto de cribado personalizado de cáncer de mama liderado por la Dra. Gago y la investigación en biopsia líquida de la Dra. Tarazona fueron reconocidos por su impacto en la práctica clínica.
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, expertos destacan la importancia de los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC). El número de alumnos con TEA ha aumentado un 310,36% en la última década, según datos recientes. La tecnología de seguimiento ocular, subvencionada al 100% en España, ofrece una vía de comunicación efectiva para personas con autismo.
O Município de Esposende participou no Education Summit em Guimarães, um evento sobre inovação educativa. A participação permitiu partilhar visões e reforçar o compromisso com o sucesso educativo e o potencial da ação pedagógica.
O Porriño contratará a 14 persoas desempregadas durante oito meses para reforzar servizos municipais grazas ao Plan +Provincia da Deputación. O proceso de selección xa está aberto a través do Servizo Público de Emprego, priorizando a persoas con máis dificultades de inserción laboral.
A Casa das Peritas en Fisterra inaugurou a exposición colectiva 'Corpos', que reflexiona sobre a representación do corpo na arte contemporánea de diversos artistas locais. O espazo, impulsado por Natasha Lelenco e Tomás Lijó, acollerá tamén eventos escénicos e pode visitarse ata o 20 de abril.
O Porriño amplía ata o 25 de abril o prazo para inscribirse no seu primeiro mercado sostible, "FLI-PO Market", que se celebrará o 3 e 4 de maio na Praza 8 de Marzo. O evento ofrecerá venda e troco de segunda man xunto con música, obradoiros e gastronomía para promover o consumo responsable e a economía circular.