La Policía Nacional ha puesto en marcha en Galicia el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital, una iniciativa del Ministerio del Interior para modernizar los trámites y servicios públicos. Este nuevo servicio está disponible a través de la aplicación móvil gratuita MiDNI.
La nueva herramienta, ya implantada por el Ministerio del Interior, permite a los ciudadanos acreditar su identidad de manera presencial utilizando su teléfono móvil, al igual que lo harían con el DNI físico. Esto se logra mediante la generación de un código QR firmado y sellado por la Policía, que garantiza la autenticidad y la actualización de los datos mostrados en tiempo real.
Con esta aplicación, los usuarios podrán realizar trámites cotidianos como votar en elecciones, firmar documentos bancarios o recoger paquetes en oficinas de Correos, presentando el código QR generado por MiDNI.
Por el momento, el DNI digital permite la acreditación presencial, pero no se podrá utilizar para trámites online, como documento de viaje electrónico, para acreditar la identidad en otros países o para gestiones telemáticas de autenticación y firma electrónica. El Ministerio del Interior ya está trabajando en una segunda fase del proyecto, prevista para 2026, que sí habilitará estas funcionalidades.
¿Cómo obtener el DNI digital?
Para disponer del DNI digital, los ciudadanos deben completar tres fases:
- Registro previo: Vinculación de la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil para la descarga de la aplicación MiDNI.
- Virtualización del DNI: Descarga y activación del DNI digital en la aplicación.
- Verificación del proceso: Confirmación de la correcta vinculación del DNI con el teléfono móvil.
El registro requiere que el DNI físico esté en vigor y sus certificados electrónicos activos. Puede realizarse a través de la web www.midni.gob.es, en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) de comisarías de Policía o ayuntamientos, y en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
Durante el registro, se informará al ciudadano sobre cómo acceder a la aplicación para su descarga. En el alta de la app, se verifica la asociación del DNI al número de teléfono mediante códigos de un solo uso. Solo se puede vincular un DNI a un número de teléfono móvil.
Tras el registro y la descarga, se podrá virtualizar el DNI. MiDNI no almacena los datos de identidad del ciudadano, sino que los consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. Si el documento físico está extraviado o sustraído, la información no estará disponible.
Al realizar una verificación, el titular del DNI podrá elegir qué datos mostrar, aumentando así su privacidad al no tener que compartir toda la información en cada situación. Las tres opciones disponibles son:
- DNI EDAD: Muestra fotografía, nombre y mayoría de edad.
- DNI SIMPLE: Muestra fotografía, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI.
- DNI COMPLETO: Muestra todos los datos del documento físico.
Una vez elegido el nivel de información, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular. Este código, emitido por la Policía, asegura la autenticidad de los datos en ese momento y permanece visible por un corto periodo de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este tiempo, caduca y se debe generar uno nuevo.
El código QR puede ser escaneado por cualquier dispositivo con la aplicación MiDNI instalada, mostrando los datos del ciudadano según la opción elegida durante un breve lapso para la verificación, sin quedar almacenados en el teléfono del verificador.