sábado. 12.04.2025

Galicia exhibe su liderazgo gastronómico en el Salón de Alimentación de Alta Gama

El presidente de la Xunta reivindicó en el principal salón de alimentación de alta gama el liderazgo gastronómico gallego, basado en la calidad y el distintivo de sus productos. Galicia cuenta con numerosas distinciones culinarias y denominaciones de origen, presentando una amplia representación de productores en el evento.
El presidente de la Xunta visitó hoy la 38ª edición del encuentro, considerado el principal escaparate nacional y europeo de la cocina de alta gama.
El presidente de la Xunta visitó hoy la 38ª edición del encuentro, considerado el principal escaparate nacional y europeo de la cocina de alta gama.

 El máximo representante del gobierno autonómico gallego, Alfonso Rueda, acompañado por el responsable de la cartera de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó hoy en la trigésimo octava edición del Salón Gourmets, principal escaparate nacional y europeo de la cocina de alta gama, el liderazgo gastronómico de Galicia gracias a sus productos de excelencia y distintivo propio.

Durante su visita al evento, el titular del Ejecutivo gallego subrayó la relevancia de esta cita para conocer y mostrar de primera mano la oferta gastronómica de Galicia. En este sentido, Rueda señaló que la presencia del sello de calidad alimentaria gallego es un elemento de reconocimiento "en muchos sitios" y que es fundamental seguir "promocionando" en el exterior.

Según indicó el presidente, el sector de la alimentación es altamente competitivo a nivel global, y Galicia debe comercializar su oferta desde su "posición privilegiada", basada en productos de "enorme calidad" elaborados por profesionales experimentados y exitosos.

La comunidad gallega cuenta actualmente con un importante número de reconocimientos culinarios de prestigio, incluyendo distinciones de guías gastronómicas de renombre, así como con un tejido agroalimentario que agrupa a más de treinta denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

La presencia gallega en el Salón se articula a través de un espacio propio de la agencia autonómica de calidad alimentaria, zonas específicas para degustaciones de miel y quesos, y otros productores integrados en la campaña de promoción de los alimentos gallegos.

ABRE SUS PUERTAS

Este lunes ha comenzado la trigésimo octava edición de Salón Gourmets (SG) en Ifema Madrid, la feria más esperada del sector de la alimentación y bebidas de calidad a nivel mundial. Hasta el próximo jueves 10 de abril, este espacio reunirá a más de 55.000 productos procedentes de todos los rincones del planeta, con la expectativa de sorprender a más de 110.000 visitantes profesionales, de los cuales se estima que más de 18.000 serán compradores internacionales de más de 100 países.

La feria líder del sector convierte a Madrid durante cuatro días en el punto de encuentro de las últimas tendencias gastronómicas. Cerca de 2.100 expositores ocupan seis pabellones de Ifema Madrid (3, 4, 5, 6, 7 y 8), presentando un amplio catálogo de productos y convirtiendo la feria en el escenario ideal para su exhibición. Salón Gourmets destaca las novedades gastronómicas en sus zonas Innovation Area y Organic Exhibition Area, dedicadas a los productos más novedosos y a la producción ecológica, respectivamente.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien fue recibido por los presidentes del Grupo Gourmets. Planas resaltó la importancia de Salón Gourmets para "poner en valor todos los productos españoles y mantener la estrategia de promoción en la Unión Europea y el resto del mundo", calificando la feria como una "muestra de orgullo y representación para España".

Este año, Salón Gourmets impulsa la internacionalización del sector con la colaboración de ICEX España Exportaciones e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través del Hosted Buyers Program, que ha invitado a más de 300 compradores internacionales para mantener encuentros comerciales con los expositores. Se estima que se celebrarán alrededor de 6.000 reuniones en el espacio Business Center.

La feria, que ocupa cerca de 72.000 m², ofrece a los profesionales la oportunidad de descubrir las últimas novedades y tendencias del sector agroalimentario mundial, con la participación de expositores de España y de hasta 31 países. A través de nueve escenarios diferentes, las marcas mostrarán la versatilidad de sus productos mediante demostraciones de cocina, catas, campeonatos y concursos. Italia participa como País de Honor y la Comunitat Valenciana como Comunidad Autónoma Invitada, junto con el resto de comunidades españolas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) también cuenta con un espacio propio para promocionar la calidad de los alimentos españoles.

Además de las zonas de exposición, Salón Gourmets ofrece una amplia programación de actividades, incluyendo concursos de cortadores de jamón, sumilleres, abridores de ostras y quesos, así como campeonatos de elaboración de cachopos, hamburguesas y pizzas gourmet. También se celebrarán talleres infantiles y días dedicados a productos de regiones y países específicos.

Galicia exhibe su liderazgo gastronómico en el Salón de Alimentación de Alta Gama
Comentarios