lunes. 31.03.2025

La digitalización está transformando el sector de la moda, prometiendo una revolución a tres niveles: producción, consumo y diseño. La integración de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización de procesos tradicionales están optimizando la producción, fomentando la libertad creativa y promoviendo la inclusión.

Expertos de LCI Barcelona destacan el potencial de la tecnología para optimizar la producción, permitiendo trabajar con patrones complejos y reducir el desperdicio textil. La moda digital acelera el proceso creativo, facilitando la creación de colecciones virtuales y la adaptación de diseños a diversos tipos de cuerpos.

La digitalización también impulsa un consumo más sostenible e inclusivo, permitiendo la adaptación de diseños a diferentes cuerpos y rompiendo con los estereotipos de tallas. La experiencia del consumidor se enriquece con probadores virtuales e interactivos, y la moda digital abre nuevas posibilidades para la creatividad de los diseñadores, que pueden utilizar la IA y simuladores para dar rienda suelta a su imaginación.

La moda digital ha llegado para quedarse, prometiendo un futuro con prendas más inclusivas, una producción más sostenible y una mayor libertad creativa para los diseñadores.

La moda se reinventa: la digitalización impulsa la revolución en producción, consumo y...
Comentarios