sábado. 12.04.2025

Cangas celebra el Viernes de Dolores con música y recogimiento ante la amenaza de la lluvia

A pesar de la amenaza de lluvia, Cangas celebró el Viernes de Dolores con un concierto matutino de la banda local y una misa solemne por la tarde, aunque finalmente se suspendió la tradicional procesión de la Virgen por el mal tiempo, demostrando la profunda devoción de la comunidad. La jornada conmemoró el dolor de la Virgen María en la antesala de la Semana Santa, manteniendo viva una tradición con raíces históricas en la localidad.
La Virgen de los Dolores bajo palio en la iglesia.
La Virgen de los Dolores bajo palio en la iglesia.

A pesar de la previsión de inestabilidad meteorológica para la tarde, Cangas celebró con fervor y tradición el Viernes de Dolores, una festividad con arraigo local que conmemora el dolor de la Virgen María. La jornada comenzó con un clima favorable que permitió la celebración de un concurrido concierto de la Banda de Música Bellas Artes de Cangas en el atrio de la iglesia al mediodía. La banda deleitó al público con piezas musicales relacionadas con la Semana Santa, recibiendo un caluroso aplauso en este esperado reencuentro.

Aunque la tradición cristiana universal sitúa la festividad de la Virgen de los Dolores el 15 de septiembre, en Cangas, como en otras localidades con fuerte devoción, el Viernes de Dolores mantiene su carácter especial. Sus orígenes se remontan al siglo XIII con la orden de los Servitas, quienes difundieron la devoción a los Dolores de María. La fiesta de los Siete Dolores se introdujo en el calendario litúrgico en 1727, situándose el viernes anterior al Viernes Santo para contemplar la participación de María en el misterio de la Cruz de su Hijo.

Por la tarde, tal como pronosticaban los modelos meteorológicos, el cielo se cubrió y comenzaron las primeras lluvias. A pesar de ello, la Misa solemne se celebró en la excolegiata a las 19:30 horas, donde se destacó la compasión de la Virgen por la Iglesia. Al finalizar la eucaristía, se interpretó el emotivo "Stabat Mater Dolorosa".

Todo estaba preparado para la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores (imagen de 1807 con corona y vestida de gala, portada en un paso de palio por 26 costaleros de la Venerable Hermandad). Sin embargo, ante la persistente lluvia, los responsables de la Hermandad optaron por preservar la imagen y no exponerla a riesgos innecesarios. A pesar de la suspensión de la procesión, el gran fervor de los asistentes se hizo patente, acompañando con recogimiento y solemnidad a la Virgen en el interior de la excolegiata, mostrando la profunda devoción que Cangas profesa a la Virgen de los Dolores en este día tan significativo de la antesala de la Semana Santa.

Cangas celebra el Viernes de Dolores con música y recogimiento ante la amenaza de la...
Comentarios