El secretario general de la Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, clausuró esta tarde en Lisboa el Coloquio Internacional Cruces Galicia-Portugal: Redes migratórias y culturales, un encuentro que durante dos jornadas reunió a investigadores y especialistas de universidades de Galicia, Portugal y América Latina para analizar las históricas migraciones gallegas hacia territorio luso y las ricas interacciones culturales surgidas a lo largo de los siglos. El evento contó con el apoyo de la Xunta de Galicia y se celebró en la Universidad Nueva de Lisboa y el Centro Gallego de la capital portuguesa.
En el acto de clausura, Rodríguez Miranda subrayó que "la migración gallega no solo explica parte de nuestro pasado, sino que construye puentes de presente y futuro entre pueblos hermanos como Galicia y Portugal". Asimismo, valoró el esfuerzo organizativo y la calidad de las ponencias académicas, afirmando que "eventos como este consolidan un espacio común de reflexión y cooperación".
En el marco del coloquio, también se inauguró la exposición "Cantantes Líricas Gallegas de los Siglos XIX y XX: De Galicia a los teatros de Europa y América". Esta muestra recupera el legado de más de veinte mujeres gallegas que alcanzaron el éxito en la lírica internacional, reafirmando el compromiso de la Secretaría General de la Emigración con el apoyo a proyectos culturales y académicos que pongan en valor la historia de la diáspora gallega y fortalezcan los vínculos internacionales de la comunidad gallega.