domingo. 13.04.2025

La Xunta de Galicia y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal (ICNF) han presentado este viernes en Bande la Estrategia de Desarrollo Territorial del área Funcional de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés 2025-2030 (EGEXUR), una hoja de ruta que permitirá al territorio optar a los fondos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España y Portugal (Poctep).

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, destacó la importancia de esta estrategia para la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible del territorio y el intercambio de conocimiento entre ambas regiones. La Reserva Gerês-Xurés, que abarca cerca de 260.000 hectáreas (más de 63.000 en territorio gallego), es una de las tres reservas de la biosfera transfronterizas entre España y Portugal y se considera un enclave de singular importancia.

Vázquez subrayó la necesidad de presentar iniciativas "serias y rigurosas" para asegurar la financiación europea, anunciando que la Xunta priorizará la rehabilitación y conservación de ecosistemas, incluyendo trabajos en bosques de rebolo, predios de montaña, humedales y turberas, así como la eliminación de especies exóticas invasoras.

La conselleira también hizo hincapié en la complementariedad entre la preservación del patrimonio natural y el desarrollo económico sostenible. En este sentido, valoró la colaboración de los once ayuntamientos (seis gallegos y cinco portugueses), la Diputación de Ourense y las instituciones lusas para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos que genere oportunidades y contribuya a fijar población en el rural. La estrategia EGEXUR busca así potenciar tanto la riqueza natural como el potencial ecoturístico de la Reserva Gerês-Xurés.

La Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés impulsará su desarrollo con fondos europeos para...
Comentarios