viernes. 04.04.2025
La opinión de
Germán Sierra

Germán Sierra

Germán Sierra Sánchez nacido en Madrid 26/2/61. Economista por la autónoma de Madrid. Trabajo en asesorías en te.as tributarios. Experto en copywriting. Escritor y articulista en varios diarios gallegos.

¿A dónde irá la golondrina?

El mundo parece algo revuelto desde que el bueno de Donald un 20 de enero tomó las riendas.Pero mi atención se fija en el “Vice”, el señor J.D.Vance, un joven atrevido y sin complejos que lanza unos dardos contra la vieja Europa. Nos dice J.D. que los enemigos están dentro y pone un ejemplo muy acertado y letal.

La razonabilidad de las cosas

Un hombre expresando la idea del sentido común.
A veces antes de construir hay que deconstruir, deshacer antes de poder crear algo sólido. Lo sólido sería sinónimo de lo razonable y lo razonables es patrimonio de todos, desde un campesino sin cultura al mayor de los filósofos.

Un viejo compañero de viaje (2)

foto en blanco y negro de un hombre mayor leyendo y que se vea un camino
La vida nos mantiene firmes, a pesar de sus misterios y en la literatura la vida toma conciencia de sí misma: con sus riquezas y bajezas. Paraíso de sintonías que nos mejoran y enriquecen.

Un brindis al oasis del libro (1)

Me temo que la reciente carta del papa Francisco sobre el papel de la literatura en la formación no se le haya dado demasiada importancia, y frente a una vorágine informativa nacional e internacional llena de urgencias. (...).

Vete a casa

Familia feliz.
Vengo del período vacacional algo espeso, dispuesto a empezar con esa bella labor de escribir o juntar letras, si lo prefieres. No sabía sobre que escribir, el cuerpo me pide hablar de la crisis institucional de nuestro país, pero ya sabes: hay (...) 

Una parada en el pudor

playa
Si pudiéramos contar las discusiones intergeneracionales sobre la vestimenta correcta o no, no acabaríamos nunca. Por esta razón me dedico a escribir de este polémico asunto, pues compensa pensar más y discutir menos. Intentaré ser lo más objetivo posible y desmontar los argumentos menos razonables.

Déjate de cuentos

Hoy toca escribir de cuentos pues la tendencia humana tanto en la esfera pública como privada nos lleva a contarnos cuentos. Cuentos muy simples como el de caperucita roja escrito por un tal Charles Parrault en el siglo XVII. 

Lecciones de la naranja mecánica

Siempre fui un defensor del juego de la llamada “naranja mecánica”-aunque no avalo las teorías poéticas sobre el futbol de Jorge Valdano-, hacedores de un futbol total y arrollador. Los Cruyff, Neeskens, Rep, Krol, hermanos René y Van der Kerkhoff… Lo bordaban.

De la maternidad al cielo

Anciana publicista.
Mezclar los conceptos de maternidad y cielo puede parecer atrevido, pero no lo es, quizá un pequeño cielo en la tierra, huele a aromas de grandeza.