viernes. 04.04.2025

Galicia apuesta por la diversificación turística tras un 2024 de récord

El director de Turismo de Galicia inauguró el I Foro FEPROTUR, destacando el crecimiento del sector en 2024 y la apuesta por la diversificación e internacionalización del destino. El evento resalta el impacto positivo del turismo en la región y la importancia del Camino de Santiago como motor de atracción.
Xosé Merelles inauguró en Vigo el I Foro FEPROTUR de Turismo en el que destacó el crecimiento del 1,2 % de viajeros alojados en establecimientos de la provincia en enero y febrero de este año.
Xosé Merelles inauguró en Vigo el I Foro FEPROTUR de Turismo en el que destacó el crecimiento del 1,2 % de viajeros alojados en establecimientos de la provincia en enero y febrero de este año.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, inauguró hoy el I Foro FEPROTUR de Turismo, destacando la estrategia de la Xunta para diversificar e internacionalizar el destino Galicia. Esta apuesta se produce tras un 2024 excepcional, con 8,2 millones de turistas y unos ingresos de 432 millones de euros, un 6,7% más que el año anterior.

Datos clave del sector turístico gallego:

  • Turismo internacional en auge: El 30% de los visitantes fueron internacionales, generando un gasto de 2.675 millones de euros.
  • Gasto medio diario: Los turistas internacionales gastaron 164,2 euros al día, un 12,5% más que en 2023.
  • Inversión en promoción: La Xunta invierte 13 millones de euros en un plan de 130 acciones para promocionar Galicia en 30 mercados.
  • Impacto en Pontevedra: La provincia recibió 120.000 visitantes en los dos primeros meses de 2025, con 204.000 pernoctaciones.
  • Camino de Santiago como motor: 499.241 peregrinos llegaron a Compostela en 2024, un 12% más que en 2023, con un 58% de extranjeros.
  • Crecimiento del Camino Portugués: El Camino Portugués y el Portugués de la Costa experimentaron un notable aumento de peregrinos.
  • Empleo en el sector: El turismo gallego emplea a 126.000 personas, el 11% de la población ocupada, con una tendencia hacia la estabilidad laboral.

Foro FEPROTUR de Turismo:

El foro, organizado por la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra (FEPROTUR), continúa hoy con mesas redondas sobre la expansión responsable del turismo y la capacitación del sector. Participan representantes de Turismo de Galicia, como el director de Competitividad, Iván Meléndez, y el director del Centro Superior de Hostelería de Galicia, Jose Paz.

Galicia apuesta por la diversificación turística tras un 2024 de récord
Comentarios