La Diputación de Pontevedra pone en marcha este domingo, 16 de febrero, a las 11:00 horas, el taller de ecoprint en el marco de la programación alrededor de la camelia diseñada por la institución provincial. Se trata de una oportunidad para descubrir la técnica de estampación botánica sobre tela utilizando hojas y pigmentos naturales. En el taller, de dos horas de duración y en el que participará público adulto, cada persona participante se implicará en el proceso desde la recogida respetuosa de ejemplares en los jardines del castillo de Soutomaior hasta la estampación en un paño.
Además de esta actividad el domingo, a las 11:00 horas, tendrá lugar una visita guiada temática de hora y media de duración por los jardines del Castillo de Soutomaior para descubrir las camelias y su relación con la salud y la cosmética natural. También sigue operativo el street escape de la camelia, experiencia similar a los conocidos escape rooms pero al aire libre, en el que las y los participantes deberán resolver a través de una ruta circular de dos horas enigmas y pruebas en los jardines del castillo. El street escape es una experiencia digitalizada, gratuita y para todos los públicos, en la que solo es necesario el teléfono móvil y conexión a internet para poder leer el código QR disponible en el despacho de billetes del castillo y seguir la actividad.
A lo largo de febrero y marzo será posible disfrutar también de otros recorridos especiales centrados en la relación de la camelia con diferentes ámbitos como la literatura, con recorridos del 25 de febrero al 2 de marzo y del 25 al 30 de marzo, o la moda, con visitas entre el 4 y el 9 de marzo. Los recorridos centrados en la relación entre camelias y salud se repetirán entre el 11 y el 16 de marzo y además están programadas visitas guiadas grupales, para escolares y también recorridos individuales para conocer el jardín de excelencia internacional.
Talleres y cuentacuentos
La Diputación también ha diseñado diferentes talleres alrededor de la camelia, tanto para niños como para público adulto. De esta manera, el taller de ecoprint, dirigido a público adulto, se repetirá el 16 de marzo, a las 11:00 horas, y para los pequeños y pequeñas a partir de tres años habrá dos talleres diferentes: por un lado, uno de origami, "Arte con papel", que tendrá lugar los días 22 de febrero y 22 de marzo a las 16:30 horas; y el de pintura al aire libre, "Pinceladas de Camelia", que tendrá lugar el 2 de marzo también a las 16:30 horas.
Además, los días 23 de febrero y 23 de marzo, a las 16:30 horas y con una duración de una hora, tendrá lugar el cuentacuentos "Leyendas que florecen", que incluirá relatos inspirados en la magia de las camelias y en la historia del castillo pensado para el público infantil a partir de los 3 años.