miércoles. 26.06.2024

Día Europeo de la Música con acento gallego

La música gallega y en gallego es la protagonista del festival Acento, programado por la Fundación SGAE en el atrio de su sede de Santiago de Compostela para el próximo 21 de junio, con un cartel que cuenta con las actuaciones de Carolina Rubirosa, Gargantúa, De Vacas, Carlos Ares y el DJ set de Abraham Tonta. La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, apoya la quinta edición de esta cita, que reivindica el uso del gallego como lengua de expresión artística, al tiempo que conmemora el Día Europeo de la Música con cinco propuestas que recogen la variedad y calidad de nuestra escena musical actual.
2El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participa en la presentación de la quinta edición de la iniciativa.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participa en la presentación de la quinta edición de la iniciativa.

La música gallega y en gallego es la protagonista del festival Acento, programado por la Fundación SGAE en el atrio de su sede de Santiago de Compostela para el próximo 21 de junio, con un cartel que cuenta con las actuaciones de Carolina Rubirosa, Gargantúa, De Vacas, Carlos Ares y el DJ set de Abraham Tonta. La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, apoya la quinta edición de esta cita, que reivindica el uso del gallego como lengua de expresión artística, al tiempo que conmemora el Día Europeo de la Música con cinco propuestas que recogen la variedad y calidad de nuestra escena musical actual.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación del evento junto al presidente del Consejo Territorial de la SGAE, Teo Cardalda, y la Paula Romero y Guillerme Fernández, integrantes del grupo De Vacas. En su intervención, Sutil subrayó la pertinencia de esta iniciativa que la Xunta de Galicia apoya desde su primera edición como parte de su estrategia de promoción de la industria y del talento musical del país, con especial énfasis en el potencial de la música escritura en nuestro idioma, que describió cómo "uno de nuestras principales señales de identidad en el mundo y una marca que nos diferencia y nos posiciona en el mercado global de la música".

El director de las Industrias Culturales aseguró que es necesario reivindicar la singularidad y calidad de nuestras músicas, y darles voz y visibilidad en una jornada tan señalada como el Día Europeo de la Música, en una acción que se integra en las políticas de fomento hacia el sector  impulsadas por el Gobierno gallego a través de los circuitos de la Red Gallega de Música live, la Red Gallega de Teatros y Auditorios o Cultura en el Camino . En este sentido, citó también las ayudas y patrocinios de la Xunta para apoyar la celebración de festivales de música; o la colaboración con convocatorias estratégicas como el mercado de las músicas entre Galicia y Portugal (MUMi), la celebración de los Premios Martín Códax de la Música, entre otras.

Sutil recordó que a lo largo de las ediciones anteriores pasaron ya por esta celebración artistas como Tanxugueiras, Blanco Palamera, Niebla, Caamaño&Ameixeiras o Momboi, y elogió la selección de artistas que reunirá esta nueva fiesta de la música en gallego, "que volverá a ser testimonio del excelente momento que atraviesa la creación musical en Galicia", añadió.

La cartelera de Acento. Día de la Música arrancará el próximo viernes a las 19,00 h. con los conciertos de dos valores del Laboratorio de Creación Musical de Fundación SGAE Galicia: Carolina Rubirosa y Gargantúa, para continuar con la ironía del grupo De Vacas, que sonará a partir de las 20,15 h., y el nuevo pop de Carlos Ares, sobre las 21,45 h. Cerrará la jornada Abraham Tonta, líder de la banda León Benavente, quien ofrecerá una sesión como DJ.

Día Europeo de la Música con acento gallego
Comentarios