El 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, una fecha que enaltece la independencia y el estilo de vida de quienes no tienen pareja. Sin embargo, en España, la soltería también puede acarrear desafíos, especialmente en el acceso a la vivienda. En un mercado inmobiliario donde los precios no paran de crecer, los solteros se enfrentan a obstáculos significativos para cumplir el sueño de tener un hogar propio.
Menos de la mitad de las hipotecas son solicitadas por solteros
Según datos de Gibobs.com, el 53% de las hipotecas en España son solicitadas por titulares únicos. Aunque esta cifra pueda parecer alta, refleja una tendencia a la baja en los últimos años, lo que evidencia las crecientes dificultades para adquirir una vivienda de manera individual. De hecho, las solicitudes de hipotecas por parte de una sola persona se han reducido en un 14,5% respecto al año anterior.
Los solteros invierten una cuarta parte de sus ingresos en la hipoteca
Los solicitantes individuales tienen ingresos medios de 3.000€ al mes e invierten aproximadamente el 24% de sus ingresos en la cuota de la hipoteca. En comparación, las parejas invierten el 20% de sus ingresos, que ascienden a 4.419€ al mes de media.
Viviendas más caras para solteros
El precio medio de las viviendas solicitadas por los solteros en 2024 fue de 191.497€, un 10% más caras que el año anterior. Además, las hipotecas solicitadas por más de un titular fueron para comprar viviendas un 33,34% más caras respecto a las de los que compran solos.
La Rioja, Navarra y Aragón, las comunidades con más hipotecas para solteros
Curiosamente, La Rioja, Navarra y Aragón lideran el ranking de comunidades autónomas con mayor proporción de hipotecas solicitadas por un único titular. Esta tendencia coincide con el hecho de que estas regiones cuentan con algunos de los precios de vivienda más asequibles del país.
En resumen
El Día del Soltero pone de manifiesto la realidad de un colectivo que, si bien celebra su independencia, también se enfrenta a desafíos económicos a la hora de acceder a una vivienda en propiedad. El aumento de los precios y las dificultades para obtener financiación hacen que la compra de una vivienda sea un objetivo cada vez más complicado para los solteros en España.