viernes. 11.04.2025

El mozo de almacén agradecido

Richard dio el discurso de agradecimiento en la entrega de diplomas de Caritas por los cursos recibidos de inserción laboral: un discurso tribunicio de hombre público. Richard recibió un título que lo capacita como mozo de almacén en una fábrica. Tiene contrato fijo y devenga derechos a la seguridad social, desempleo y jubilación.

Richard dio el discurso de agradecimiento en la entrega de diplomas de Caritas por los cursos recibidos de inserción laboral: un discurso tribunicio de hombre público. Richard recibió un título que lo capacita como mozo de almacén en una fábrica. Tiene contrato fijo y devenga derechos a la seguridad social, desempleo y jubilación. Richard es licenciado en Administración en su Venezuela natal pero eso no le vale aquí y acepta trabajar de mozo de almacén en una fábrica textil en el Tambre. Su elocuencia le sirvió para mostrarse agradecido y celebrar ser obrero aquí más que licenciado pobre allá.

Son hispanoamericanos cada día más camareros, cuidadores de ancianos, dependientes de comercio. Sus hijos serán mañana los directivos en esos sectores. Y los nuevos españoles. La población de España era de 48.619.695 habitantes a 1 de enero de 2024, con un crecimiento de 500.000 personas en un año. El 13,4% de esa población es de nacionalidad extranjera y el 18,2% había nacido fuera de España.

Los extranjeros más numerosos ese enero de 2024 eran los marroquíes (920.693), los rumanos (620.463) y los colombianos (587.477). Y el mayor aumento de población durante 2023 se dio entre los procedentes de Colombia (124.566 más), Perú (47.598 más) y Venezuela (47.095).

En Santiago nos beneficiamos cada vez más de latinos serviciales y vigorosos. Los miro con curiosidad la primera vez, después con naturalidad.

Pero a la vez, lamento que veinteañeros de mi ciudad, de mi autonomía, de mi país, desencantan a sus padres de la ilusión por ser abuelos; algunos lo explicitan, todos lo muestran de hecho o con vagas promesas para el futuro. Es un empobrecimiento general y social: no nietos, no abuelos, tampoco primos, apenas hermanos. Somos más pobres de afectos, con mesas de comedor minúsculas y sobremesas apagadas... Y no sabremos quiénes fuimos.

El mozo de almacén agradecido
Comentarios