jueves. 03.04.2025

Galicia ha demostrado un fuerte impulso en innovación durante el año 2024, con un total de 77 solicitudes de patentes presentadas ante la Oficina Europea de Patentes (OEP). Esta cifra representa un significativo aumento del 16,7% en comparación con las 66 solicitudes registradas en 2023, posicionando a Galicia como la octava comunidad autónoma en el ranking nacional, liderado por Cataluña.

A Coruña lidera la innovación gallega

Por provincias, A Coruña se destaca como la principal impulsora de la innovación en Galicia, con 44 solicitudes de patentes. Le sigue Pontevedra con 31 solicitudes, mientras que Lugo y Ourense registraron 1 solicitud cada una.

Instituciones y empresas gallegas a la vanguardia

En cuanto a los solicitantes, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria se posiciona como el principal solicitante de patentes europeas en Galicia, con 10 solicitudes. Le siguen Borgwarner INC. y la Universidad de Santiago de Compostela, ambos con 8 solicitudes. Otras instituciones y empresas destacadas incluyen la Fundación Profesor Novoa Santos, Foresa Technologies S.L.U, el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) y la Universidad de Vigo.

Sectores clave en la innovación gallega

Los sectores farmacéutico y biotecnológico lideran la innovación en Galicia, representando el 29% del total de solicitudes de patentes europeas. Otros sectores relevantes incluyen la química de materiales básicos, el transporte, la biotecnología aplicada a materiales, la metalurgia y la ingeniería civil.

España crece un 44% en una década

A nivel nacional, España también muestra un fuerte crecimiento en la solicitud de patentes europeas, con un aumento del 3% en 2024 y un impresionante crecimiento del 44% en la última década. Este crecimiento refleja la apuesta del país por la innovación y el desarrollo tecnológico.

Organismos públicos de investigación y universidades lideran a nivel nacional

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se mantiene como el principal solicitante de patentes en España, seguido por universidades y centros públicos de investigación. Entre las empresas privadas, Amadeus destaca como la principal solicitante.

Biociencias y transporte a la cabeza en España

Los sectores farmacéutico, de tecnología médica y biotecnológico continúan liderando la solicitud de patentes en España. Sin embargo, el sector del transporte ha experimentado el mayor crecimiento interanual.

Cataluña, a la cabeza de la innovación en España

Cataluña se mantiene como la comunidad autónoma más innovadora de España, seguida por la Comunidad de Madrid y el País Vasco.

Datos clave:

  • Galicia: 77 solicitudes de patentes en 2024, un aumento del 16,7% respecto a 2023.
  • A Coruña: Principal provincia solicitante en Galicia (44 solicitudes).
  • Fundación Instituto de Investigación Sanitaria: Principal solicitante gallego (10 solicitudes).
  • España: 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024, un aumento del 3% respecto a 2023.
  • Crecimiento de España en la última década: 44%.
  • Cataluña: Principal comunidad autónoma solicitante en España (724 solicitudes).
  • Sectores clave en Galicia: Farmacéutico y biotecnológico.
  • Sectores clave en España: Biociencias y transporte.

Galicia impulsa la innovación con un aumento del 16,7% en solicitudes de patentes...
Comentarios