La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha lanzado una dura crítica al Gobierno central por su incumplimiento en la financiación del sistema de atención a la dependencia en Galicia. Durante su intervención en el Parlamento gallego, García denunció que la Xunta está asumiendo una carga financiera "muy superior" a la que le corresponde, mientras que el Ejecutivo central reduce su aportación.
Recorte en la financiación estatal
Según la conselleira, la financiación estatal ha experimentado un drástico descenso, pasando del 40% en 2023 al 34,9% en 2024. Este recorte, alega García, evidencia el desinterés del Gobierno central por cumplir con el 50% de financiación fijado por ley. "Galicia está haciendo un esfuerzo financiero muy superior al que le corresponde", afirmó la conselleira, subrayando la injusticia de esta situación.
Demandas de la Xunta
Ante este panorama, la Xunta exige al Gobierno central que cumpla con sus obligaciones y aporte la financiación necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de dependencia en Galicia. Además, la conselleira García reclama que se tengan en cuenta las particularidades de la comunidad gallega, como la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población, a la hora de actualizar el baremo de dependencia.
Plan de simplificación y agilización
A pesar de las dificultades financieras, la Xunta ha puesto en marcha un plan de simplificación y agilización de la dependencia, con el objetivo de resolver 20.000 expedientes en el primer trimestre de este año. La conselleira García destacó el compromiso del gobierno gallego con la mejora de los servicios sociales, pero insistió en la necesidad de que el Gobierno central asuma su responsabilidad y aporte los recursos necesarios.
Críticas a la gestión estatal
Las críticas de la Xunta se suman a las de otras comunidades autónomas que también denuncian la falta de financiación estatal en materia de dependencia. La gestión del Gobierno central en este ámbito está generando un creciente malestar entre las administraciones autonómicas, que exigen un mayor compromiso y una distribución más equitativa de los recursos.