Galicia se consolida como un referente en senderismo sostenible, con 54 rutas galardonadas con la Bandera Sendero Azul en 2025, un distintivo que reconoce la calidad ambiental y el valor turístico de los itinerarios peatonales. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, resaltó el potencial de estas rutas durante el izado de las banderas en los senderos de Laño (Poio) y del río Chanca (Meaño).
"Estas 54 rutas azules, que suman más de 388 kilómetros, representan un tercio de las 154 reconocidas en toda España", destacó Vázquez, subrayando el liderazgo de Galicia en este ámbito. Además, la provincia de Pontevedra se erige como la que concentra un mayor número de senderos azules, con un total de 32.
La conselleira hizo especial mención a los cuatro senderos azules de Poio, siendo el de Laño, un recorrido de un kilómetro con vistas a la ría de Pontevedra, el primero en lucir la bandera. Asimismo, celebró el reconocimiento obtenido por primera vez por el ayuntamiento de Meaño, gracias a la senda del río Chanca.
Ángeles Vázquez animó a la ciudadanía a descubrir el entorno natural gallego a través de estos senderos, que ofrecen una forma diferente de disfrutar del ocio al aire libre. "Son una invitación a conectar con la naturaleza y a valorar el patrimonio ambiental de Galicia", afirmó.
La Bandera Sendero Azul, otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), premia a aquellos itinerarios peatonales que destacan por su transformación en entornos naturales respetuosos, resilientes y sostenibles.