Galicia ha demostrado un sólido compromiso con el medio ambiente al superar las 47.000 toneladas de envases de vidrio recogidos selectivamente en 2024, según el reciente balance anual de Ecovidrio. Esta cifra récord evidencia la creciente conciencia ciudadana y la efectividad de la red de contenedores verdes distribuidos por toda la comunidad autónoma.
Según los datos proporcionados por Ecovidrio, cada gallego depositó, en promedio, 17,4 kg de envases de vidrio en el contenedor verde, lo que equivale a unos 60 envases por persona. Este logro colectivo ha posicionado a Galicia como un referente en la gestión sostenible de residuos.
A nivel provincial, A Coruña lideró la aportación ciudadana con 17,8 kg/hab, seguida de cerca por Pontevedra (16,1 kg/hab), Ourense (14,8 kg/hab) y Lugo (14,6 kg/hab). Sin embargo, el municipio de Santiago de Compostela destacó especialmente al alcanzar los 28,3 kg/hab, situándose entre las tres capitales españolas más recicladoras, solo por detrás de San Sebastián (37,3 kg/hab) y Pamplona (31 kg/hab).
La eficiente recogida selectiva de vidrio en Galicia es posible gracias a una extensa red de 18.742 contenedores verdes, estratégicamente ubicados para facilitar el acceso a todos los ciudadanos. Además, se recuperaron 16.527 toneladas de residuos de envases de vidrio en plantas de tratamiento de residuos urbanos, lo que demuestra un sistema integral de gestión de residuos.
El reciclaje de envases de vidrio juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía. Durante 2024, esta práctica sostenible permitió ahorrar 45.400 MWh de energía, evitar la emisión de 36.900 toneladas de CO2 y preservar más de 76.300 toneladas de materias primas.
Estos resultados positivos son un testimonio del compromiso de Galicia con la sostenibilidad y un llamado a seguir fortaleciendo las prácticas de reciclaje para construir un futuro más verde y responsable.