miércoles. 02.04.2025

La Ciudad de la Cultura se prepara para recibir a cerca de 11.000 personas en la séptima edición del Congreso FP Innova Galicia 2025, un evento que promete ser un escaparate de los proyectos más punteros del alumnado de Formación Profesional de 35 centros de toda Galicia. Del 26 al 28 de marzo, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de innovación y emprendimiento, explorando las últimas tendencias y tecnologías aplicadas a los diversos sectores productivos.

En una zona expositiva de 4.100m², los visitantes podrán descubrir de primera mano cerca de 60 iniciativas, desde proyectos de innovación que abarcan las tecnologías más avanzadas, hasta propuestas de emprendimiento nacidas al amparo del Plan Eduemprende. Más de 10.000 alumnos de 218 centros de Primaria, ESO, Bachillerato y FP ya se han inscrito para participar en los 15 talleres interactivos, donde podrán experimentar con biotecnología, inteligencia artificial, robótica, videojuegos, realidad virtual y aumentada, e impresión 3D, entre otros.

El congreso también ofrecerá demostraciones de realidad virtual aplicada a la FP, simuladores inmersivos y la oportunidad de interactuar con OPI Orienta, un orientador profesional virtual con holograma entrenado con IA. Además, el 26 de marzo se celebrará una jornada formativa para docentes y representantes del mundo empresarial, donde se abordarán temas como la adaptación a los requisitos del entorno productivo, el impacto de las tecnologías disruptivas y las novedades en la FP para el próximo curso académico.

Innovación y emprendimiento en el punto de mira

FP Innova Galicia 2025 destacará 38 proyectos de innovación desarrollados en colaboración con empresas e instituciones, con especial énfasis en la digitalización, la Industria 5.0 y la sostenibilidad. Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • Intelligence picking: Un sistema de automatización de almacenes mediante robótica móvil e IA del CIFP Politécnico de Lugo.
  • Agricultura de precisión en cultivos gallegos km0: Un sistema robotizado para el control y tratamiento de cultivos del IES Plurilingüe de Valga.
  • Receptrónica: Una recepción inteligente para establecimientos turísticos del CIFP de Vilamarín.
  • E-mobilidad STEM FP: Vehículos eléctricos de máxima eficiencia desarrollados por 12 centros de FP de Galicia.
  • Bomba de calor aerotérmica avanzada: Un sistema de alto rendimiento para calefacción y agua caliente sanitaria del CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo).

En el ámbito del emprendimiento, se presentarán 20 iniciativas, como "Mochila Científica" del CIFP Politécnico de Lugo y "Floutin City" del CIFP Portovello (Ourense). Los 15 talleres interactivos permitirán a los alumnos experimentar con tecnologías y técnicas innovadoras.

Acceso gratuito para todos

El espacio expositivo estará abierto al público general de forma gratuita en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 los días 26 y 27 de marzo, y por la mañana del 28 de marzo. Para obtener más información, se puede consultar el Portal educativo.

Galicia se convierte en epicentro de la innovación con FP Innova Galicia 2025
Comentarios