La ciudad de Vigo acogerá este fin de semana el Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo, una competición con rango de Copa de España que reunirá a cerca de medio millar de deportistas procedentes de quince comunidades autónomas: Canarias, Baleares, Valencia, Cataluña, Cantabria, Asturias, Euskadi, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Ceuta y Galicia. Las aguas de la ría olívica, y en particular el emblemático entorno de Rande con base en las antiguas instalaciones de la ETEA, se convertirán en el escenario de una de las citas más importantes a nivel histórico para el kayak de mar en España.
El acto de presentación, presidido por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y con la presencia de los concejales de deportes y turismo, así como del máximo responsable del piragüismo gallego, Alfredo Bea, y los presidentes de los clubes organizadores (Club Marítimo de Vigo, Olívico de Piragüismo y Marinetea), puso de manifiesto la magnitud del evento. También estuvo presente un representante de una conocida cadena de supermercados gallega, que colabora con el Concello en este cuarenta aniversario de la prueba.
Galicia será la federación con mayor representación, con un total de 225 deportistas y 22 clubes, seguida de Canarias con 124, Valencia con 80 y Baleares con 57 palistas. Las mujeres representarán el 30 por ciento del total de participantes, en las categorías infantil, cadete, juvenil, paracanoe, sub23, senior y veteranos.
La competición se desarrollará en dos jornadas. El sábado, las pruebas comenzarán a las 10:30 horas, destacando la regata reina de 15 kilómetros para seniors y veteranos, con un recorrido que partirá de la playa de la ETEA, se dirigirá a Punta Lagoa en La Guía, continuará hacia Rande y finalizará de nuevo en la ETEA. La entrega de premios de la primera jornada está prevista para las tres de la tarde.
El domingo, la jornada comenzará a las 9:30 horas, y la prueba principal, que cerrará esta Copa de España a las doce del mediodía, será la regata de 6.000 metros para las categorías sub23, seniors y veteranos. La entrega de premios de esta segunda jornada se realizará a la una y media de la tarde.
Entre los grandes favoritos se encuentran los palistas canarios y asturianos, incluyendo nombres destacados a nivel internacional. Por parte de los representantes gallegos, en la prueba reina del sábado sobresalen Luis Blanco (Coruña), Miguel Angel Pérez Domínguez (Cambados), Jesús Pérez Rial (Aldán) y Adrián Vázquez Comojo (Ria