España ha ofrecido una exhibición de fútbol total en su encuentro contra Portugal, sellando una contundente victoria por 7-1 que las afianza en la lucha por la fase final de la Women's Nations League y deja a las lusas con un panorama muy complicado. Desde el pitido inicial, el conjunto dirigido por Montse Tomé demostró una superioridad abrumadora, tanto en juego como en pegada, desarbolando por completo a una selección portuguesa que se vio impotente ante el torrente ofensivo español.

El primer rugido de la tarde llegó pronto, en el minuto [se deduce que es un minuto temprano, antes del 8'], cuando una brillante combinación culminó con una asistencia de Mariona Caldentey para que Sandra Paralluelo, con una definición plácida desde el corazón del área, abriera el marcador (1-0). El tanto inicial no hizo sino encender aún más la ambición de las campeonas del mundo.
Apenas unos instantes después, en el minuto 8, el delirio se apoderó de la afición española. Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro, se inventó un golazo de bandera desde fuera del área, enviando un misil teledirigido a la portería de Patricia Morais, que nada pudo hacer para evitar el 2-0. Un golpe doble que dejó grogui a Portugal y envalentonó aún más a una España desatada.

El vendaval español no cesó. En los siguientes minutos, la conexión letal entre Claudia Pina y Alexia Putellas se hizo patente. La mejor jugadora del mundo recibió un pase medido de Pina y, con su olfato goleador característico, firmó el 3-0. Un auténtico rodillo el que estaba pasando España por encima de su vecino ibérico en estos compases iniciales.
Y la fiesta no había terminado. Antes del descanso, la capitana Alexia Putellas volvió a aparecer para redondear una primera mitad de ensueño. Recibió el balón dentro del área y, con un remate raso y ajustado, batió por bajo a Patricia Morais, estableciendo el 4-0 en el minuto 40.
Portugal intentó reaccionar tímidamente, y en el tiempo de descuento de la primera mitad, Diana Silva consiguió forzar una falta peligrosa al borde del área, aunque sin consecuencias en el marcador. El colegiado señaló el camino a los vestuarios con un claro 4-0 en el electrónico, reflejo de la superioridad manifiesta de España.

La primera mitad fue un monólogo español, liderado por una excelsa Mariona Caldentey, que se erigió en la directora de orquesta del ataque con tres asistencias de auténtico lujo. La vigente campeona del mundo demostró tener una sed insaciable de victoria.
Tras la reanudación, España no bajó el pistón, aunque Portugal intentó mostrar una mayor solidez defensiva. Sin embargo, la calidad individual y el juego colectivo de las españolas seguían siendo demasiado para las lusas. Patricia Morais tuvo que intervenir en los primeros compases de la segunda mitad para bloquear disparos de Athenea del Castillo y Esther González.
Pero la insistencia española tuvo su recompensa. En una jugada dentro del área portuguesa, Mariona Caldentey aprovechó un rechace para marcar el quinto tanto de la noche (5-0), redondeando así una actuación individual memorable.

La sangría para Portugal no terminó ahí. Alexia Putellas, en estado de gracia, firmó su doblete personal para establecer el 6-0, demostrando una vez más su instinto goleador y su liderazgo indiscutible.
Y para culminar la goleada, Esther González, siempre al acecho dentro del área, aprovechó una nueva oportunidad para anotar el séptimo tanto de España (7-0). Un resultado que hablaba por sí solo del dominio absoluto del conjunto español.
En los instantes finales, Portugal encontró el gol del honor por mediación de Beatriz Fonseca (7-1), un tanto que sirvió para maquillar ligeramente el abultado marcador.

Con el pitido final, la alegría era palpable en el bando español. Una victoria contundente, con un juego brillante y una pegada demoledora, que las coloca en una posición muy favorable para acceder a la fase final de la Women's Nations League. Para Portugal, la derrota supone un duro golpe y las aleja significativamente de la lucha por los puestos de clasificación. España ha dado un golpe de autoridad, demostrando que su hambre de títulos sigue intacta y que son una fuerza a tener muy en cuenta en el panorama futbolístico femenino internacional.
