David Quinteiro cursó estudios en las Escuelas de Artes y Oficios Artísticos Mestre Mateo de Santiago de Compostela y Pablo Picasso de A Coruña, y posteriormente recibió clases en la Academia de pintura Abracadabra, compartiendo aula con Alberto Castro Couso. En 2006, accedió a los Estudios Universitarios, obteniendo el Grado en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Su obra ha sido seleccionada en el Concurso Ernesto Godoy en O Grove (2021) y en el de Pintura Pazo de Cultura de Narón.

David Quinteiro, con residencia y taller en São Cibrao de Donas, Gondomar, fue invitado a participar en el proyecto plástico que lleva los Molinos de O Picón y O Folón, a través de la pintura, por el Camino Portugués desde Lisboa a Santiago de Compostela. En este proyecto colectivo, plasmó en pintura los 36 molinos de O Folón y los 31 de O Picón, en cascada, situados en los montes de O Rosal, un conjunto de finales del siglo XVII.
Su principal interés radica en mostrar a través de la pintura la realidad tal como la percibe, capturando la interacción de la luz y la sombra, y profundizando en la belleza de lo natural con sencillez. Busca la genialidad en la cotidianidad, tanto en el individuo como en su entorno.
En su proyecto, Quinteiro retrató al inolvidable Xosé Antonio Labordeta, quien visitó el enclave etnográfico para el programa televisivo "Un país na mochila", así como a Nemesio Castro, molinero entrevistado a orillas del molino de As Aceñas, donde el río Tamuxe se une al Miño.

de David Quinteiro. Unha viaxe a través do Camiño Portugués.
En meses recientes, David Quinteiro ha expuesto retratos de diversos personajes en la Casa de Cultura de Chantada (Lugo), en el Vello Cárcere de Lugo y en la Casa de Galicia en Madrid, entre otros espacios museísticos.