miércoles. 02.04.2025

Agustín Bastón: Un viaje artístico por el Camino Portugués, capturando la esencia de los Muíños do Folón e do Picón

Agustín Bastón, artista do Morrazo, destaca polo seu "Eco Espazo da Madeira" en Cangas, onde garda douscentos libros tallados en diversas madeiras, un proxecto iniciado en 2015. A súa obra, que abrangue escultura e fotografía, expúxose en numerosas galerías, e agora integra un proxecto artístico no Camiño Portugués, mostrando a paisaxe e etnografía a través da arte.
Os Muíños do Folón e do Picón, inmortalizados pola cámara de Agustín Bastón: un tributo á paisaxe galega.

Agustín Bastón es conocido por su "Eco Espacio da Madeira" en Cangas de O Morrazo, donde atesora una colección de doscientos libros tallados en diversas maderas, un proyecto creativo que inició en 2015. Dos años antes, ya había comenzado a trabajar en los primeros ejemplares, y su primera muestra constó de 32 piezas artísticas.

En su proyecto, Agustín Bastón entrega maderas talladas con forma de libro a diferentes creadores, quienes plasman en ellas sus ideas, transformándolas en obras de arte a través de diversas texturas, colores y técnicas.

IMG_20230927_174609
Agustin Bastón e Os muiños de O Folón e O Picón, a través da fotografía.

La trayectoria artística de este creador de O Morrazo abarca diversas disciplinas, desde la fotografía hasta la escultura, y ha expuesto en numerosas galerías. Entre ellas, destacan el Museo Ramón María Aller de Lalín en 1996, A Casa Rodante en el Puerto de Vigo en fechas recientes, la Galería Landox en Matosinhos (Portugal) en 2023, las Galerías Obelisco en A Coruña, Sargadelos en Vigo, la Casa de Galicia en Madrid, el Centro Galego de Lisboa, el Parlamento Europeo de Bruselas, la Torre da Cadeia Velha en Ponte de Lima (Portugal) y el Centro Cultural da Deputación de Ourense.

Agustín Bastón: El artesano que esculpe libros en madera.
Agustín Bastón: El artesano que
esculpe libros en madera.

Agustín Bastón representa la tercera generación de una saga dedicada a la carpintería artesanal. Aprovecha cada nudo, agujero o corte de la madera para realzar la belleza de sus piezas, incluso los tacos sobrantes.

Actualmente, está integrado en un proyecto artístico y cultural que recorrerá el Camino Portugués desde Lisboa hasta Santiago de Compostela, con exposiciones en diversos espacios y museos, donde se mostrará el entorno paisajístico y etnográfico a través de las artes.

Agustín Bastón: Un viaje artístico por el Camino Portugués, capturando la esencia de...
Comentarios