El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presentó hoy el Plan de Acciones de Promoción del Turismo de Galicia para 2025, una hoja de ruta que busca consolidar a Galicia como un destino turístico de calidad a nivel global. El plan, que cuenta con un presupuesto de más de 13 millones de euros, se centra en la proyección internacional, la sostenibilidad, la digitalización y el refuerzo de la marca Galicia.
Con más de 130 acciones previstas, el plan abarca 30 mercados internacionales, incluyendo Europa, América y Asia. Se destacan la participación en 30 ferias especializadas, la organización de viajes de prensa y famtrips, y acciones especiales vinculadas al Camino de Santiago, como la colocación de nuevos mojones en ciudades como Oviedo, Logroño, Luxemburgo, Reeding, Monte Nebo, Porto Alegre y Otawa.
Rueda subrayó la importancia de singularizar el turismo en Galicia, aprovechando sus atractivos paisajísticos y gastronómicos para ofrecer experiencias únicas. "Contamos con los mejores medios posibles, desde nuestro paisaje a nuestra gastronomía, y ahora debemos trabajar para dar mayor visibilidad a todos estos atractivos", afirmó.
El presidente también destacó los récords turísticos alcanzados en 2024, con 8,3 millones de viajeros, un 30% de ellos internacionales, y 13,6 millones de noches. El sector generó 432 millones de euros de ingresos y experimentó un aumento del 3,1% en el empleo, mejorando la estabilidad y calidad del mismo.
El Plan de Promoción Turística para 2025 busca consolidar estos resultados y seguir impulsando el turismo como un motor clave de la economía gallega, con un enfoque en la diversificación de la oferta y la desestacionalización del turismo.