Galicia se consolida como una de las comunidades autónomas líderes en la adopción del teletrabajo en España. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al cierre de 2024, el 12,4% de los empleados gallegos teletrabaja de forma habitual.
Esta cifra sitúa a Galicia en el quinto puesto a nivel nacional, superando la media española del 14,6%. Del total de teletrabajadores gallegos, el 5,8% lo hace de forma regular (más de la mitad de su tiempo), mientras que el 6,8% lo hace de manera ocasional (menos de la mitad del tiempo).
Galicia, entre las comunidades con mayor implantación del teletrabajo
- Galicia se posiciona como la quinta comunidad autónoma con mayor implantación del teletrabajo, por detrás de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco.
- Este dato refleja la adaptación de las empresas y trabajadores gallegos a los nuevos modelos de trabajo híbridos, que combinan la presencialidad con el trabajo a distancia.
Tendencia al alza del teletrabajo en España
A nivel nacional, el teletrabajo ha alcanzado su cifra más elevada de los últimos tres años, con un 14,6% de empleados trabajando desde casa. Esta tendencia al alza, impulsada por la pandemia de COVID-19, se mantiene y consolida en el panorama laboral español.
Flexibilidad y conciliación, claves del teletrabajo
Según Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise, "los nuevos modelos de trabajo híbridos están consolidándose en España y en el resto de los países desarrollados como consecuencia de una demanda por parte de los empleados de implementar medidas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y la personal".
Un estudio de Randstad revela que el 53% de los empleados estaría dispuesto a renunciar a su trabajo si este le impidiera disfrutar de su vida personal, y el 39,2% haría lo mismo si sus peticiones de flexibilidad no fueran atendidas.
En el caso de los trabajadores españoles, el 39% estaría dispuesto a reducir sus ingresos si el empleo permitiera una mayor conciliación con su vida personal. Estos datos ponen de manifiesto la importancia que los trabajadores otorgan a la flexibilidad y la conciliación en el entorno laboral actual.
Galicia, un ejemplo de adaptación a los nuevos modelos de trabajo
Galicia se ha adaptado rápidamente a los nuevos modelos de trabajo, consolidándose como una de las comunidades autónomas líderes en la implantación del teletrabajo. Este dato refleja la capacidad de adaptación de las empresas y trabajadores gallegos a los cambios en el entorno laboral.