La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó hoy que Galicia es la primera comunidad autónoma española en contar con un organismo que certifica los destilados de derivados vinícolas, como es el consejo regulador de las Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales.
En una visita a la bodega Aguardientes de Galicia, situada en Vedra, Gómez resaltó este hecho como una demostración de la apuesta de los productores y comercializadores de estos productos por la calidad diferenciada.
Un sello de calidad reconocido
El sello gallego agrupa cuatro indicaciones geográficas (Orujo, Aguardiente de hierbas, Licor café y Licor de hierbas) "que hacen que el nombre de Galicia sea reconocido entre las mejores aguardientes", afirmó la conselleira. Actualmente, hay 133 productores, 15 destiladores y 22 elaboradores y envasadores inscritos en el consejo regulador, y en 2023 se certificó una producción de más de 368.500 litros de estos productos, con un valor económico estimado de más de cuatro millones de euros.
Premios a la bodega de Vedra
Gómez reconoció "el buen hacer" de la bodega Aguardientes de Galicia, que ha recibido multitud de galardones, entre ellos el Pote de Ouro por su aguardiente Vedra del Ulla en las Catas de Galicia, y el Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica 2024.
Apoyo de la Xunta a las producciones gallegas de calidad
La conselleira reafirmó el apoyo de la Xunta a las producciones gallegas de calidad diferenciada, con medidas de fomento y promoción, como las Catas de Galicia y la presencia en ferias sectoriales como Madrid Fusión, el Salón Gourmets o la Barcelona Wine Week.
Variedad de productos gallegos
Gómez subrayó la amplia variedad de productos agroalimentarios gallegos, con 36 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, que hacen de la despensa gallega un referente. Estos sellos pueden complementarse con los distintivos de Artesanía Alimentaria y Agricultura Ecológica, ofreciendo una doble dimensión de calidad a las elaboraciones.