Un estudio realizado por SD Worx, proveedor europeo líder en soluciones de RR.HH. y nóminas, revela que los retrasos y errores en el pago de la nómina están impulsando a un número significativo de empleados españoles a buscar nuevas oportunidades laborales. Según la "Guía de la Nómina en España de 2024", hasta un 26,1% de los trabajadores busca activamente otro empleo cuando experimenta retrasos en el pago, mientras que un 22,9% hace lo mismo debido a imprecisiones en su salario.
El estudio, que encuestó a 5.118 directores de recursos humanos y 18.000 empleados en 18 países europeos, destaca el impacto negativo de una experiencia salarial insatisfactoria en el compromiso y la productividad de los trabajadores, así como en la retención del talento.
Carlos Pardo, director general de SD Worx España, subraya la importancia de una gestión precisa y puntual de la nómina, así como de una comunicación transparente con los empleados. Además, el estudio revela una creciente preocupación por el bienestar financiero de los trabajadores, con un 69% de los empleados que se sienten mal compensados por la inflación y un 21% que desearía poder solicitar anticipos salariales.
La investigación también destaca los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de la nómina, como el cumplimiento legislativo en constante cambio (43,4%), la exactitud en el procesamiento (42,6%) y la rapidez y eficacia (37,3%).
SD Worx concluye que las empresas que prioricen la puntualidad y precisión de los pagos, así como el bienestar financiero de sus empleados, mejorarán su reputación y atraerán y retendrán talento en un entorno económico incierto.