jueves. 13.02.2025

La Xunta impulsa la competitividad del sector vitivinícola en Pontevedra con ayudas para la reestructuración de viñedos

La Xunta de Galicia ha concedido ayudas por un valor de 3,1 millones de euros para la reestructuración y reconversión de viñedos en la región. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad del sector vitivinícola, adaptando las producciones a la demanda del mercado y preservando las variedades de uva autóctonas gallegas.
El delegado territorial visitó las Bodegas Altos de Torona que recibieron una ayuda de más de 210.000 euros.
El delegado territorial visitó las Bodegas Altos de Torona que recibieron una ayuda de más de 210.000 euros.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó hoy las Bodegas Altos de Torona en Tomiño para destacar el apoyo del gobierno gallego al sector vitivinícola a través de ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedo.

Inversión en el sector

La bodega Altos de Torona, ubicada en O Rosal pero con sede en Tomiño, ha recibido una ayuda de más de 210.000 euros. Esta inversión permitirá a la bodega mejorar sus técnicas de gestión de viñedos, así como aumentar su productividad y competitividad.

Apoyo a la comarca del Baixo Miño

En toda la comarca del Baixo Miño, las ayudas para la reestructuración de viñedos superan los 420.000 euros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la Xunta para fortalecer un sector estratégico en Galicia.

Impacto económico y social

El delegado territorial, Agustín Reguera, resaltó el impacto significativo del sector vinícola en la provincia de Pontevedra, destacando su capacidad para generar empleo y su merecida reputación por la calidad de sus productos.

Objetivos de la iniciativa

Esta medida estratégica busca incrementar la competitividad de las explotaciones vitícolas en Galicia. Para lograrlo, se están llevando a cabo reajustes estructurales en los viñedos para reducir los costos de producción y mejorar las técnicas de gestión.

Adaptación a la demanda y preservación de variedades autóctonas

Además, se están realizando reajustes varietales para adaptar las producciones a la demanda del mercado. Al mismo tiempo, se busca preservar las variedades de uva autóctonas gallegas, que son de alta calidad y diferenciación, lo que supone una ventaja competitiva en un mercado globalizado.

Beneficios a largo plazo

En resumen, estas ayudas buscan modernizar el cultivo de la vid en Galicia, reducir costos, mejorar la orientación hacia los mercados y promover el relevo generacional en el sector.

La Xunta impulsa la competitividad del sector vitivinícola en Pontevedra con ayudas...
Comentarios