La emoción y la alegría inundaron Fornelos este fin de semana durante la inauguración de su renovada Casa-Escola. Más de 200 personas se congregaron para celebrar la rehabilitación de este inmueble histórico construido en 1955, que vuelve a abrir sus puertas como lugar de encuentro y de actividad social tras años en desuso.
La vecindad, especialmente de la feligresía de Fornelos, vivió con gran intensidad la reapertura de la Casa-Escola, sobre todo al reencontrarse con el pasado a través de la exposición "Memorias de Fornelos". Esta muestra reúne más de 150 fotografías de diferentes épocas de esta parroquia rosaleira, una recopilación de imágenes que despertaron sonrisas, emociones y conversaciones llenas de recuerdos entre todas las generaciones asistentes a la inauguración. Dado el éxito de la muestra y a petición de los vecinos, el Ayuntamiento ha vuelto a abrir la exposición al público esta semana, este miércoles 5 de febrero por la mañana y el jueves 6 de 16:00 a 21:00 horas.
En un acto en el que no faltó una chocolatada y la música de Airiños do Folón, la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó "la importancia de este proyecto con el que Fornelos recupera un pedazo de su historia, pero también gana un espacio para el futuro. Queremos que esta Casa-Escola vuelva a ser un lugar de encuentro, de convivencia y de vida, donde los vecinos se sientan como en casa".
Con la rehabilitación de la Casa-Escola de Fornelos, el Ayuntamiento da un nuevo paso en la recuperación de su patrimonio histórico y en la creación y recuperación de espacios públicos para las personas. La rehabilitación del inmueble, que durante años sirvió como almacén, ha supuesto una inversión de más de 107.000 euros para transformar sus 120 metros cuadrados en un espacio moderno y eficiente energéticamente, con sala de convivencia, sala de reuniones, aseo adaptado y un pequeño office. El proyecto de rehabilitación se realizó atendiendo a las necesidades recogidas en un proceso participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento en 2023, en el que vecinos y asociaciones contribuyeron con sus ideas y aportaciones para dar forma al espacio actual.