Amigos piadosos acomodamos a A. en una Residencia de Mayores. ¿Se adaptaría…? Se está adaptando con ayuda de personas afables y competentes que hacen del servicio un arte del acompañamiento.
Nos cuidan el tabernero, mi cocinera, el que recogió las hojas de otoño en mi calle, el que confecciona este Diario Luso-Galaico. Me cuidó mi madre y lo hicieron trescientos maestros, y mi dentista: somos seres relacionales y dependientes y a la vez cuidadores de otros. Fuimos totalmente dependientes de infantes, lo seremos de viejos, lo somos ocasionalmente de adultos. Y cuidadores a la vez. Cuidado en mi taberna por el tabernero que prepara el café y me lo sirve. A mí me toca ser reconocido y decirle ‘gracias’ además de pagarle un euro cuarenta. Es la noble actitud de los seres humanos que intercambiamos servicios y cuidados sin sentirnos sometidos ni humillados.
Es Apoyo emocional …: mirar alrededor y cerrar la puerta sin ruido, escuchar al pelma sonriendo levemente, teclear un whatsapp de felicitación, acudir a la presentación de cierto libro. Un maestro sugiere que consideremos como un servicio a la humanidad las minucias diarias, (incluidas las simplezas que yo escribo y usted lee ahora). Y que servir es oficio de reyes, ¡uuf, vaya!
Cultura del cuidado. Cuidado del recién llegado que se incorpora a mi tertulia: acogido con curiosidad sin prejuicio. Incluso cuando se revela un pelmazo. En otro nivel cuido del planeta reduciendo mi consumismo y no echando papeles al suelo que otro tenga que recoger.
Un 20% de la población mundial necesitará ser atendida y acompañada para poderse sostener de aquí no mucho en nuestra población europea senil. En la sala de espera del hospital veo acompañantes y lo mismo en el jardín de la residencia empujando la silla de ruedas de mamá; por la calle americanas de pelo negro y ojos rasgados sostienen el brazo de vecinos viejales. La mentalidad dominante en nuestra época exalta la autonomía y el individualismo pero olvida nuestra vulnerabilidad.
Leo el libro Cuidarnos de Isabel Sánchez (Espasa, 2024) al que subtitula ‘En busca del equilibrio entre la Autonomía y la Vulnerabilidad’.