miércoles. 02.04.2025

O Porriño cae con honor y se despide en semifinales ante un sólido Bera Bera (24-26)

El Conservas Orbe Zendal BM Porriño firmó una Copa de la Reina 2025 para el recuerdo, quedando entre los cuatro mejores equipos del torneo tras una gran actuación en Granollers. Sin embargo, el sueño gallego se truncó en semifinales, donde el Súper Amara Bera Bera impuso su jerarquía en los momentos clave para llevarse el triunfo por 24-26. Pese a la derrota, las de Ismael Martínez dieron la cara hasta el final, ofreciendo un partido muy serio ante uno de los grandes dominadores del balonmano femenino español.
Maider Barros, desde el extremo derecho, lanzando a portería.
Maider Barros, desde el extremo derecho, lanzando a portería.

El Conservas Orbe Zendal BM Porriño firmó una Copa de la Reina 2025 para el recuerdo, quedando entre los cuatro mejores equipos del torneo tras una gran actuación en Granollers. Sin embargo, el sueño gallego se truncó en semifinales, donde el Súper Amara Bera Bera impuso su jerarquía en los momentos clave para llevarse el triunfo por 24-26. Pese a la derrota, las de Ismael Martínez dieron la cara hasta el final, ofreciendo un partido muy serio ante uno de los grandes dominadores del balonmano femenino español.

Las porriñesas arrancaron con fuerza, aprovechando una desconexión inicial de las guipuzcoanas para firmar un parcial de 3-0 en apenas cinco minutos. La intensidad defensiva y el acierto de Maider Barros y Sarai Samartín daban alas al equipo gallego, que no solo resistía las acometidas de Bera Bera, sino que dominaba con autoridad la primera mitad.

Sin embargo, las vascas fueron despertando poco a poco, logrando ajustar su juego y equilibrar la contienda. Pese a todo, el Porriño se marchó al descanso con ventaja (13-12), reflejo de su regularidad y solidez en todas las facetas del juego. En la parcela ofensiva, Maider Barros y Sarai Samartín lideraban la anotación con tres goles cada una, seguidas por Carolina Bono (dos, uno desde los 7 metros), mientras que Micaela Casasola, Malena Valles, Alicia Campo, Katia Zhukova y Paulina Bufforn aportaban un tanto cada una.

En portería, Ana Belén Palomino volvió a firmar una gran actuación, sosteniendo a su equipo con un 43% de efectividad bajo palos (9 paradas de 21 lanzamientos). Su seguridad fue clave para que el Porriño llegase con ventaja al ecuador del encuentro.

El partido siguió por la misma senda tras la reanudación. El Porriño aguantó el pulso de las donostiarras durante el primer tramo del segundo tiempo, manteniéndose por delante (15-13) y respondiendo con determinación a los intentos de remontada de Bera Bera. No obstante, la dinámica cambió con la aparición de los primeros errores ofensivos y las exclusiones, lo que permitió al conjunto vasco dar la vuelta al marcador y ponerse por delante por primera vez en el choque (16-18).

A partir de ese momento, la efectividad del Bera Bera y la falta de acierto del Porriño en ataque marcaron la diferencia. La defensa guipuzcoana se mostró más contundente y, con un parcial de 3-8, dejó el partido encarrilado (19-23). Pese a los intentos finales de las gallegas, que recortaron distancias en los últimos minutos (24-26), la solidez del Bera Bera impidió cualquier intento de remontada.

En ataque, Maider Barros, con tres goles en la segunda parte, y con seis tantos en total, brilló con luz propia y fue designada mejor jugadora del partido. Carolina Bono también destacó en la segunda parte, con cuatro dianas (dos desde los 7 metros), junto con la aportación de Paulina Bufforn (2), Micaela Casasola y Benaches (1 cada una).

Bera Bera, campeonas de la Copa

El conjunto donostiarra confirmó su favoritismo y se proclamó campeón de la Copa de la Reina 2025 tras imponerse en la final al Replasa Beti-Onak (21-30). Las navarras, consideradas las herederas del histórico Itxako y actuales exponentes del balonmano en la Comunidad Foral, protagonizaron la gran sorpresa del torneo tras eliminar al Mecalia Atlético Guardés en cuartos (26-22) y a las anfitrionas, KH-7 BM Granollers, en semifinales (19-20).

Por su parte, el Conservas Orbe Zendal BM Porriño cerró su participación con la cabeza alta, demostrando su crecimiento y consolidándose como uno de los equipos más competitivos del balonmano femenino español. El futuro promete para las gallegas, que ya han demostrado que pueden pelear de tú a tú con los grandes.

Parciales del partido

1ª parte: 3-0; 3-2; 6-4; 8-5; 11-10; 13-12.
2ª parte: 15-13; 16-15; 16-18; 19-23; 21-23; 24-26.

O Porriño cae con honor y se despide en semifinales ante un sólido Bera Bera (24-26)
Comentarios