miércoles. 02.04.2025

Otsuka Pharmaceutical Europe Ltd. (Otsuka) y H. Lundbeck A/S (Lundbeck) han anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) ha autorizado el uso de Rxulti® (brexpiprazol) para el tratamiento de la esquizofrenia en adolescentes a partir de 13 años. Esta aprobación representa un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad mental crónica y debilitante en la población adolescente.

Un nuevo horizonte para el tratamiento de la esquizofrenia adolescente

La decisión de la CE se basa en los resultados de un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que demostró que brexpiprazol (2-4 mg/día) redujo significativamente la gravedad de los síntomas de la esquizofrenia en adolescentes, medidos mediante la escala PANSS. Además, el fármaco fue bien tolerado, con un perfil de seguridad consistente con el observado en adultos.

Declaraciones clave

  • Lluïsa Arbat, directora del departamento médico de Otsuka Pharmaceutical España, destacó la importancia de esta aprobación: "El inicio de la esquizofrenia en edades tempranas se asocia con un peor pronóstico. Por eso es tan importante disponer de alternativas terapéuticas en pacientes adolescentes, que permitan ganar funcionalidad. La seguridad y la tolerabilidad son determinantes para la elección del tratamiento antipsicótico en adolescentes".
  • Susana Gómez-Lus, directora del Departamento Médico de Lundbeck Iberia, añadió: "La aprobación de Rxulti para adolescentes mayores de 13 años es un hito para estos jóvenes, para sus familias y su entorno que diariamente se enfrentan a los desafíos de esta enfermedad. Es el resultado de nuestro compromiso de avanzar para transformar la vida de las personas que sufren una enfermedad del cerebro, en este caso la esquizofrenia, proporcionando un tratamiento eficaz".

Sobre Rxulti® (brexpiprazol)

Brexpiprazol es un antipsicótico atípico oral de administración diaria. Su mecanismo de acción se basa en la modulación de los sistemas de serotonina y dopamina, con actividad agonista parcial en los receptores 5-HT1A y D2, y antagonista en los receptores 5-HT2A.

La esquizofrenia en adolescentes: un desafío significativo

La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica que afecta a aproximadamente 24 millones de personas en todo el mundo. Su aparición suele producirse durante la adolescencia tardía y la veintena, y se asocia con un deterioro significativo en diversas áreas de la vida. Los adolescentes con esquizofrenia son especialmente vulnerables a los efectos secundarios de los antipsicóticos, por lo que la disponibilidad de tratamientos seguros y eficaces es crucial.

Esta aprobación de la CE representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de los adolescentes que padecen esquizofrenia, ofreciendo una nueva opción terapéutica con un perfil de seguridad favorable.

La Comisión Europea aprueba Rxulti® (brexpiprazol) para el tratamiento de la...
Comentarios