…empujando los 80 tacos

Alienta la curiosidad y persigue objetivos que lo mantienen activo. Pierde poco tiempo en las bagatelas de la ‘actualidad’. Lamenta que el mayor hobby que mantuvieron muchos españoles que se jubilan fue haber mirado fútbol.

José Antonio Marina (Toledo, 1939) es colega filósofo y en una entrevista (La Vanguardia) reflexiona acerca de sus 85 años. Los ha alcanzado con salud suficiente y cabeza clara; da gracias a la vida y a su buena suerte por ello. Dio clase durante décadas y continúa ahora cultivando aficiones: tomates y amistades; persigue una nueva modalidad de berza y come con Álvaro Pombo un día a la semana.

Alienta la curiosidad y persigue objetivos que lo mantienen activo. Pierde poco tiempo en las bagatelas de la ‘actualidad’. Lamenta que el mayor hobby que mantuvieron muchos españoles que se jubilan fue haber mirado fútbol.

José Antonio Marina escribe que la Bondad es producto de la Inteligencia. Si cultivas la inteligencia, la razón, eso te hará más bueno; comprendes comportamientos ajenos, puedes perdonar y evitas disgustos; te hace comunicativo porque ‘el bien es difusivo por sí mismo’ y te apetece compartirlo.

Comparto con coetáneos míos la misma suerte del filósofo Marina. Gozamos también de pequeña buena salud y nos quieren las personas a las que queremos. Cultivamos la gratitud y denostamos de la soledad no deseada.

Soy octogenario como Marina y lo admiro. Tartaleo: Camino más despacio, soy menos productivo (necesito más tiempo para la misma tarea). Preciso a diario de una (humillante) siesta. Como de todo como un cerdo muy bien educado. Pienso en asuntos de vez en cuando y me publica Diario Luso-Galaico lo que escribo. Doy gracias a Dios por todo ello y espero la resurrección de la carne.