Vale do Lima se presenta como Región Europea de la Gastronomía y el Vino en 2025

El Vale do Lima fue presentado como la Región Europea de la Gastronomía y el Vino para 2025 en la 3ª Convención Europea de los Territorios Vitivinícolas. Esta iniciativa busca impulsar el turismo y el desarrollo económico de la región a través de la promoción de su gastronomía y vinos, con actividades y presencia en eventos nacionales e internacionales.

El Vicepresidente de la Cámara Municipal de Arcos de Valdevez, Olegário Gonçalves, representó al municipio en la 3ª Convención Europea de los Territorios Vitivinícolas, organizada por la Asociación de Municipios Portugueses del Vino (AMPV) en colaboración con el Municipio de Lagoa.

En este contexto, se presentó oficialmente la Región Europea de la Gastronomía y el Vino - Vale do Lima, una iniciativa que integra a los municipios de Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Ponte de Lima y Viana do Castelo.

Olegário Gonçalves destacó la importancia de la gastronomía para la promoción y el desarrollo del territorio, afirmando que esta candidatura representa una excelente oportunidad para posicionar a Arcos de Valdevez y al Vale do Lima como una referencia enogastronómica en Portugal.

En el marco de la Región Europea de la Gastronomía y el Vino 2025, se llevarán a cabo diversas actividades e iniciativas en los cuatro municipios, relacionadas con la gastronomía y los vinos de la región. Además, se reforzará la presencia del Vale do Lima en las principales ferias y eventos nacionales e internacionales del sector gastronómico.

La 3ª Convención Europea de los Territorios Vitivinícolas reunió a expertos, representantes municipales y socios del sector vitivinícola con el objetivo de definir nuevas estrategias para la promoción integrada de los territorios vitivinícolas, fomentar el trabajo en red entre municipios y socios, presentar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación entre los participantes.

¿Qué significa esto para el Vale do Lima?

  • Mayor visibilidad: La región se promocionará a nivel europeo como un destino enogastronómico de primer nivel.
  • Desarrollo económico: Se espera un aumento del turismo y la creación de empleo en el sector de la restauración y la producción de vino.
  • Puesta en valor del patrimonio: Se promoverá la conservación del patrimonio cultural y natural ligado a la gastronomía y el vino.
  • Cooperación intermunicipal: Se fortalecerá la colaboración entre los municipios del Vale do Lima para impulsar el desarrollo de la región.

En resumen, la designación del Vale do Lima como Región Europea de la Gastronomía y el Vino en 2025 representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región, poniendo en valor su rico patrimonio gastronómico y vinícola.