La Xunta destina 2,5 millones de euros para impulsar los centros comerciales abiertos en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la orden de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración que destina 2,5 millones de euros para apoyar las actividades de los centros comerciales abiertos de la Comunidad. Esta iniciativa busca reforzar la excelencia de estos centros y su capacidad para dinamizar las áreas en las que se encuentran, en línea con el compromiso de la Xunta de revitalizar el comercio local.
La nueva orden introduce novedades importantes, como la apuesta por el régimen de concurrencia competitiva para priorizar la calidad de las propuestas de dinamización. Además, se establecen ayudas extraordinarias de 50.000 euros para actividades en coordinación con ayuntamientos y otras entidades locales.
¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?
Las asociaciones de comerciantes de carácter territorial y sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas y desarrollen proyectos para revitalizar la actividad comercial en sus localidades. Los centros comerciales abiertos deben tener una antigüedad mínima de tres años, una gestión profesionalizada, una delimitación territorial definida, diversidad de oferta comercial y representar como mínimo a 50 negocios minoristas.
¿Qué tipo de actividades se apoyan?
Se apoyan actividades de dinamización comercial que tengan como objetivo incentivar el consumo y atraer clientes, incrementando así las ventas. Las asociaciones deben presentar la planificación y desarrollo de un mínimo de seis campañas con la participación de comerciantes y consumidores, así como dos acciones formativas. Opcionalmente, se pueden proponer actuaciones complementarias de fidelización y servicios para la clientela.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas?
Los importes máximos subvencionables se modulan en función del número de comercios asociados:
- 65.000 euros para asociaciones con 100 o más comercios.
- 55.000 euros para asociaciones con entre 70 y 99 comercios.
- 40.000 euros para asociaciones con entre 50 y 69 comercios.
La intensidad de las ayudas puede oscilar entre el 70 y el 90% según la puntuación obtenida por las propuestas. Las ayudas máximas pueden alcanzar los 58.500 euros.
Ayudas extraordinarias
Se reservan 250.000 euros del presupuesto total para premiar las cinco mejores propuestas, que podrán acceder a un apoyo adicional para actividades de dinamización comercial extraordinarias en coordinación con ayuntamientos y otras asociaciones.
Plazos y resolución
El plazo de solicitud de estas ayudas comienza el 19 de febrero y finaliza el 19 de marzo. La resolución se producirá en un plazo máximo de cinco meses a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Plan Estratégico de Comercio
Esta orden se enmarca en el Plan estratégico del comercio 2025-2030, que estará finalizado en el primer trimestre de este año. Este plan incluye la creación del registro y reconfiguración de los centros comerciales abiertos, con una nueva denominación e imagen propia, y concebidos desde una dinamización integral de las áreas comerciales.
Además, el próximo viernes 14 de febrero se publicarán en el DOG los apoyos para impulsar la modernización, digitalización y sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos, con un presupuesto de 3,9 millones de euros.