Informes Mecánicos revela los tramos con mayor siniestralidad en base a los datos de la DGT

Las vías más peligrosas de España: Pontevedra encabeza la lista en Galicia

Un estudio de Informes Mecánicos revela que las vías interurbanas de Pontevedra presentan un alto índice de accidentes, especialmente la A-55. Pese a que la mayoría de los siniestros ocurren en condiciones óptimas, se recomienda extremar las precauciones y realizar un mantenimiento adecuado del vehículo.

Con la llegada del puente de la Constitución y el aumento de los desplazamientos por carretera, la seguridad vial se convierte en una prioridad. Para concienciar a los conductores sobre los riesgos de la carretera, la empresa de informes mecánicos informesmecanicos.es ha analizado los datos de la DGT y ha elaborado un ranking de las vías interurbanas con mayor siniestralidad en España.

En el caso de Galicia, la provincia de Pontevedra encabeza la lista con la A-55 como la vía más peligrosa, seguida de la N-550 y la PO-552. A pesar de que la mayoría de los accidentes se producen en entornos urbanos, en provincias menos pobladas como Pontevedra, las vías interurbanas concentran un mayor porcentaje de siniestros.

¿Por qué se producen tantos accidentes en vías aparentemente seguras?

Según Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos, "la mayoría de los accidentes ocurren en condiciones óptimas para la conducción, lo que sugiere que muchos se deben a despistes o falta de atención". El análisis de los datos de la DGT revela que el 90% de los siniestros se producen en carreteras secas, con buena visibilidad y bajo tráfico.

Recomendaciones para viajar seguro

Ante este panorama, la empresa recomienda una serie de medidas preventivas para reducir el riesgo de accidentes durante los desplazamientos:

  • Mantenimiento del vehículo: Revisar neumáticos, frenos, luces y niveles de líquidos antes de iniciar el viaje.
  • Planificación de la ruta: Consultar el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas.
  • Descanso adecuado: Evitar conducir con sueño y realizar paradas regulares para descansar.
  • Conducción responsable: Respetar los límites de velocidad, mantener una distancia de seguridad y evitar distracciones al volante.