Galicia fija San José y San Juan como festivos propios en el calendario laboral de 2026

Galicia propone como festivos propios para 2026 San José, San Juan y el Día de Galicia, sustituyendo dos festivos nacionales que caen en domingo. El calendario laboral gallego de 2026 incluirá estos 12 festivos autonómicos más dos locales por ayuntamiento.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy la propuesta del Ejecutivo autonómico para el calendario laboral de Galicia en 2026, que incluye como festivos propios el 19 de marzo (San José), el 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Día Nacional de Galicia).

Rueda explicó que, de los 12 festivos nacionales obligatorios, dos de ellos -el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución)- caen en domingo en 2026. Por este motivo, la Xunta propone sustituirlos por San José y San Juan. Esta decisión se toma también debido a que el 17 de mayo (Día das Letras Galegas) también será domingo el próximo año.

En cuanto a los tres festivos nacionales de carácter opcional, Galicia mantendrá el 6 de enero (Epifanía) y el Jueves Santo (2 de abril), eligiendo tradicionalmente el 25 de julio como festivo propio, tal como establece la normativa autonómica.

De esta manera, los 12 festivos laborales para Galicia en 2026 serán:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 6 de enero (Epifanía del Señor - Reyes)
  • 19 de marzo (San José)
  • 2 de abril (Jueves Santo)
  • 3 de abril (Viernes Santo)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
  • 24 de junio (San Juan)
  • 25 de julio (Día Nacional de Galicia)
  • 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Natividad del Señor)

A estos festivos se sumarán las dos jornadas festivas de carácter local que determine cada ayuntamiento gallego.

El siguiente paso para la aprobación definitiva de este calendario laboral será su tramitación en el Consello Galego de Relacións Laborais, para luego regresar al Consello da Xunta y finalmente publicarse en el Diario Oficial de Galicia (DOG).