Adif adjudica por 3,8 millones la redacción del proyecto para renovar el tramo León-La Granja
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha dado un paso importante en la modernización de la línea ferroviaria convencional León-A Coruña con la adjudicación, por 3,8 millones de euros (IVA incluido), del contrato para la redacción del proyecto de renovación del tramo entre León y La Granja (89 km). Este trazado forma parte del Corredor Atlántico.
El objetivo principal de la redacción del proyecto es mejorar la capacidad y fiabilidad de esta infraestructura, lo que contribuirá a impulsar el tráfico de mercancías. Esta fase es crucial, ya que precede a la licitación de las obras, que implicarán una renovación integral de la vía. Se sustituirán todos los elementos que la componen, como el balasto, las traviesas, el carril y los desvíos, por otros nuevos y con mejores prestaciones.
La actuación también contempla la optimización del trazado en puntos específicos, el refuerzo de puentes, viaductos y los 13 túneles existentes en el recorrido. Asimismo, se adecuarán el gálibo y la electrificación de la línea.
Avanza la modernización de 236 km de la línea León-A Coruña
Con esta adjudicación, el Ministerio ya tiene en marcha la redacción de proyectos para modernizar un total de 236 kilómetros de esta línea convencional. Adif también está trabajando en la redacción de los proyectos para la renovación de los tramos siguientes: La Granja-Covas (62 km) y Covas-Monforte de Lemos (85 km), este último ya en las provincias de Ourense y Lugo. En estos tramos se llevarán a cabo actuaciones similares de renovación de vía y refuerzo de infraestructuras y estructuras, incluyendo la adaptación del gálibo en puentes y túneles.
Impulso a la renovación de la red convencional en Galicia
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible también está impulsando la modernización del resto del trazado de la línea León-A Coruña en Galicia. Se está completando la renovación del tramo Monforte de Lemos-Lugo, donde se está desplegando nueva vía, instalando electrificación y reforzando y renovando túneles, incluyendo la construcción del nuevo túnel de Oural. Además, se están remodelando estaciones y se están llevando a cabo actuaciones para suprimir pasos a nivel en núcleos como Ponferrada, Sarria o Rábade.
Estas inversiones, según el Ministerio, contribuyen a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el fomento de infraestructuras fiables y sostenibles, la sostenibilidad y el crecimiento económico con generación de empleo.