Zara, Shein y Zalando, las marcas líderes en el mercado de la moda online
|
El auge de la moda digital, una tendencia en crecimiento
Los eCommerce de las marcas de moda lideran la forma de adquisición de estos productos, dado que 6 de cada 10 internautas españoles declara realizar compras online de manera recurrente. El ordenador (83%) junto con el móvil (81%) son los dispositivos más utilizados para comprar, principalmente por las nuevas generaciones. Aun así, la tienda física se ha convertido en un punto de confianza para los compradores, ya que los internautas prefieren comprar en tiendas que vendan por internet y cuenten también con un punto físico (42%), especialmente para ocasiones en las que quieran probarse la ropa (56%) o para ahorrarse los altos costes de envío (40%) de algunas marcas.
En cuanto a los canales para la búsqueda de productos de moda, toman relevancia los oficiales de las marcas, como las webs (59%) y las redes sociales (21%), mientras que los marketplaces (33%) como Amazon siguen siendo relevantes, especialmente para los hombres, por ofrecer mejores precios y mayor variedad de productos.
Entrando en detalle en las redes sociales, Instagram (39%) se posiciona como la más relevante para descubrir nuevas marcas, diseñadores y tendencias, pero TikTok (25%) emerge como un canal fundamental, que puede hacerle la competencia, especialmente entre los más jóvenes. Por el contrario, los blogs y foros personalizados (8%) siguen perdiendo fuerza como trend setters y fuente de información.
En el eCommerce de moda, los costes de envío económicos (31%) se han convertido en un factor clave para la compra online, ganando posiciones respecto al pasado año. En cambio, la importancia de ofrecer productos basados en las últimas tendencias de moda, ha disminuido considerablemente (11%). Si hablamos de drivers de decisión para realizar la compra, los hombres valoran más la calidad (52%) que las mujeres, mientras que ellas dan más importancia al precio (55%). Por lo que, si nos fijamos en la distinción por sexos, el modelo de tienda online ideal debe tener buenos precios y calidad.
Entrando en las distintas generaciones, los jóvenes entre 16 y 24 años, valoran la rapidez de entrega (23%) y las últimas tendencias (16%), mientras que aquellos entre 25 y 34 años dan algo más de importancia a la variedad de productos y marcas (25%). Los que tienen entre 35 y 54 años les importan los costes de envío económicos (32%) y, finalmente, el target más mayor, entre 55 y 74 años, valoran una amplia oferta de tallas (21%).
Las compañías de moda líderes en el mercado online: Zara, Shein y Zalando
Zara (54%) se alza como la primera marca que el consumidor de moda online tiene en mente. De este modo, la compañía española logra superar a Amazon (44%), siendo la marca que más crece en notoriedad espontánea este 2024. A estas le siguen marcas como Zalando (42%) y el Corte Inglés (33%).
A la hora de adquirir productos, Zara (25%), Shein (23%) y Zalando (17%) son las marcas favoritas del comprador de moda online. Estas marcas tienen funnels robustos, siendo Shein la que mejor convierte en compra. Por su lado, H&M y Mango también son relevantes en el sector pero sufren pérdida de consideración de compra respecto a 2023 y no terminan de fidelizar a sus clientes. Viven bajadas sustanciales (H&M -26% y Mango -36%) en comparación a 2023, en esa última fase del funnel.
Por otra parte, Shein, Zalando y Kiabi son las marcas de moda con un perfil de imagen más claro y con rasgos diferenciales. Shein ofrece grandes ofertas y descuentos con una amplia variedad de productos y marcas, a la vez que costes de envío económicos y programas de fidelización. Zalando como marketplace es sinónimo de ofertas y descuentos ante una amplia variedad de productos y marcas. Por su lado, Kiabi representa buenos precios, descuentos y amplia oferta de tallas. A estas tres marcas le sigue Zara, que se posiciona como una marca trendy con una web fácil e intuitiva que ofrece tiempos de envío cortos.
Finalmente, el estudio identifica tres grandes territorios en los que se posicionan las marcas de moda online: marcas con productos de calidad, marcas con buenos precios y descuentos, y marcas que destacan en las últimas tendencias y moda. Shein capitaliza los buenos precios y las ofertas/descuentos, situándose junto en ese territorio H&M y Kiabi. Por otro lado, Adolfo Dominguez capitaliza la calidad, lejos de tener buenos precios junto con Uniqlo, Cortefiel, Salsa, Pepe Jeans y Purificación García. Zara consigue capitalizar las últimas tendencias, junto con Mango y Bimba y Lola.