Galicia se une a un proyecto europeo para buscar soluciones innovadoras contra el cambio climático
Galicia participará junto con otras cinco regiones y ciudades europeas en el proyecto trasnacional SystR, una iniciativa con un presupuesto de 9,3 millones de euros, financiado con fondos europeos, para desarrollar soluciones efectivas e innovadoras que favorezcan la adaptación al cambio climático en sus respectivos territorios. El proyecto, que comenzará en mayo, se centrará en las necesidades específicas a nivel local y regional.
Además de Galicia, el proyecto SystR se desarrollará en el archipiélago francés de Guadeloupe, Roma (Italia), la ciudad eslovaca de Banksa Bystrica, la isla griega de Egaleo y Estrasburgo (Francia).
Para maximizar el impacto, las soluciones propuestas se adaptarán y probarán en tres de los territorios participantes: Guadeloupe, Roma y Banksa Bystrica. Los proyectos piloto de adaptación que se implementen en estas localizaciones, relacionados con olas de calor, sensibilización social y adaptación del turismo, entre otros, se replicarán posteriormente en las regiones con las que estén emparejadas para validar su éxito en contextos similares. En el caso de Galicia, se adaptarán las propuestas innovadoras de Guadeloupe para prevenir o minimizar el impacto del clima en el turismo de costa, dada la similitud costera y turística de ambas regiones.
La participación en este proyecto permitirá a la Xunta de Galicia integrarse en una amplia red internacional de lucha contra el calentamiento global, formada por un consorcio de 28 entidades de diversos países de la UE. Este consorcio incluye centros de investigación de prestigio, varias universidades (entre ellas la Universidad de Vigo), asociaciones medioambientales y entidades gubernamentales.
Durante los cuatro años de duración del proyecto (hasta junio de 2029), los miembros del consorcio trabajarán en la creación de una herramienta de apoyo a la adaptación multisectorial, el diseño de un marco de trabajo comunitario para movilizar a la sociedad y la prueba de soluciones innovadoras. También se abordará la creación de esquemas de gobernanza para mejorar la cooperación y hojas de ruta financiera para la captación de fondos, así como el diseño de soluciones de resiliencia basadas en la naturaleza.
En Galicia, la Dirección General de Energías Renovables y Cambio Climático será la encargada de impulsar las acciones necesarias para replicar las soluciones climáticas diseñadas para Guadeloupe, en coordinación con el resto de los socios del proyecto SystR.