El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se complace en anunciar la presentación, por primera vez en su totalidad en Madrid, del conjunto de obras de Francesco Guardi pertenecientes al Museo Calouste Gulbenkian. Esta excepcional exposición es el resultado de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones y representa una oportunidad única para admirar la obra de uno de los vedutistas más destacados de la Venecia del siglo XVIII.
La muestra reúne un total de 18 óleos y un dibujo, convirtiendo a Guardi en el artista mejor representado en la colección de arte reunida por el financiero Calouste Sarkis Gulbenkian (1869-1955). Estas obras, adquiridas entre 1907 y 1921, se exhiben desde 1969 en el museo que lleva su nombre en Lisboa. Junto a las pinturas de Guardi, se incluye un dibujo del mismo artista, incorporado en 2002, y un óleo de su hijo Giacomo.
Las obras, fechadas entre 1765 y 1791, nos transportan a lugares emblemáticos de Venecia, como el majestuoso puente de Rialto y el imponente Palacio Ducal. Asimismo, nos invitan a ser testigos de festividades populares, como la fastuosa Fiesta de la Ascensión, y nos muestran los paisajes que rodeaban la ciudad, así como algunos caprichos, pertenecientes al final de su carrera.
Francesco Guardi (1712-1793), miembro de una familia de pintores, se formó y trabajó en el taller familiar bajo la tutela de su hermano mayor, Gianantonio. Durante sus primeros años, hasta finales de la década de 1750, se dedicó a la pintura de temas históricos y religiosos, así como a la realización de frescos y bodegones. Sin embargo, fue en su madurez cuando comenzó a destacar en la pintura de vedute (vistas urbanas) de la ciudad de Venecia, siguiendo el camino trazado por Canaletto (1697 - 1768).
A lo largo de los años siguientes, y tras el fallecimiento de Canaletto, Guardi fue aportando una mayor vitalidad al trazo de sus obras, incorporando progresivamente representaciones idealistas a sus paisajes. De esta manera, se consagró como el vedutista más importante de la Venecia de la época, dejando un legado artístico invaluable que podemos apreciar en esta exposición única.
No se pierda la oportunidad de admirar la obra completa de Francesco Guardi en el Museo Thyssen-Bornemisza. ¡Una experiencia que le transportará a la Venecia del siglo XVIII!