'Mirando al Futuro', El color y la figura humana de Luis de las Cuevas invaden el hotel Virxe da Cerca en Santiago

Un diálogo entre la escultura y la pintura, donde el color da vida a la forma.
El Hotel Virxe da Cerca en Santiago acoge la exposición "Mirando al Futuro" del escultor y pintor Luis de las Cuevas, dentro de un convenio con Pousadas de Compostela. La muestra presenta pinturas vibrantes con la figura humana como eje central, resultado de la experiencia escultórica del artista y su particular visión de la realidad.

Esta Semana Santa, la ciudad de Santiago de Compostela ofrece una nueva propuesta cultural con la inauguración de la exposición "Mirando al Futuro" del reconocido artista Luis de las Cuevas. La muestra, que ya puede visitarse, se enmarca dentro del convenio expositivo entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo, una iniciativa que lleva el arte contemporáneo a los nobles espacios del Hotel Virxe da Cerca, un emblemático edificio del siglo XVIII que antiguamente fue residencia de jesuitas.

En "Mirando al Futuro", Luis de las Cuevas traslada su dilatada experiencia en la escultura al lienzo, presentando una vibrante colección de pinturas donde el color juega un papel primordial y se aprecian numerosas referencias a la historia del arte. El artista ourensano sitúa a la figura humana como protagonista de una obra que surge de la interacción entre la realidad y su propio inconsciente. El resultado es un trabajo con un estilo personal y distintivo, donde la pintura no busca ser una mera representación de lo tangible, sino la materialización del sentimiento que evoca esa realidad en el artista.

Figuras humanas emergen, narrando la particular visión del artista.

Con una trayectoria que se remonta a su exposición en la galería Mayte Commodore de Madrid en 1993, Luis de las Cuevas ha exhibido su obra principalmente en la capital y su comunidad, además de Guadalajara. Su recorrido expositivo en Galicia incluye destacadas muestras en la Galería Arte e Imagen de A Coruña, la Galería Visol, El Cercano y el espacio de arte de Roberto Verino en Ourense, el Salón Internacional de Sarria, las exposiciones "Bo Camiño" en el Monasterio de San Martín Pinario de Santiago, la Capela da Madanela en Arzúa, el Museo de la Construcción Naval en Ferrol, el Castillo de Santa Cruz en Illados y el Liceo de Noia. Además, ha participado en numerosas colectivas a beneficio de Acreba y ha expuesto individual y colectivamente en los espacios del Hotel Virxe da Cerca, consolidando su vínculo con este singular enclave compostelano.

No pierda la oportunidad de sumergirse en el universo pictórico de Luis de las Cuevas durante su visita a Santiago de Compostela esta Semana Santa, en un marco incomparable que aúna historia y arte contemporáneo.