"Galicia, tierra del Atlántico" fue el título de una exposición que acogió la Casa de Galicia de Madrid, en tiempos aún recientes, durante los meses de noviembre y diciembre de 2023. Obras firmadas por el Grupo Galeoska, entre las que se encontraba la de Loli Fernández España, vecina de Coristanco, ex deportista, ex funcionaria, abogada y artista.
![facebook_1739041012909_7294066676611651839](/media/diariolusogalaico/images/2025/02/08/2025020820484683393.jpg)
Loli Fernández España es una mujer polifacética cuya trayectoria vital ha estado marcada por diversas vocaciones. Tras su paso por el deporte y la función pública, se licenció en Derecho y ejerció como abogada. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la pintura, un arte que descubrió tardíamente pero que se ha convertido en su forma de expresión y conexión con el mundo.
Durante su etapa como secretaria en los ayuntamientos de Cenlle y Arnoia, en Ourense, Loli encontraba inspiración en el paisaje vitivinícola del Ribeiro, a orillas del río Arnoia. Allí, donde antaño crearan inolvidables obras Virgilio y Vidal Souto, entre otros, Los Artistiñas de Ourense, Loli plasmaba en sus lienzos la belleza de su entorno.
![facebook_1739040991319_7294066586054428888](/media/diariolusogalaico/images/2025/02/08/2025020820484660538.jpg)
Tras el fallecimiento de su padre, y siendo hija única, pidió una excedencia en la función pública para regresar a Coristanco, donde ejerció como abogada. Un viaje a Grecia junto a su madre cambió su vida y le dio el valor para recuperar su pasión por la pintura, que había permanecido latente durante años.
Exposición "O Son do Nordés" en el Pazo de Cultura de Carballo
El Pazo de Cultura de Carballo acoge, hasta finales de mes, la exposición "O Son do Nordés" de Loli Fernández España. Una muestra retrospectiva que recorre un cuarto de siglo de trayectoria artística, desde su Licenciatura en Bellas Artes, a través de una veintena de obras elaboradas con distintas técnicas y soportes variados como metacrilato, espejo o tabla. En ellas priman el color y la fantasía, a través de paisajes, retratos o abstracción.
Las diferentes etapas de su proceso creativo desde el año 2000 se ofrecen ahora en forma de paisajes, piezas abstractas e incluso retratos. Obras llenas de fantasía, recreadas con materiales de experimentación y fundidas con los colores tradicionales en una búsqueda permanente. Desde las telas de óleo hasta la pintura acrílica y soportes como el metacrilato o la tabla, Loli España nos muestra la evolución de una artista en constante búsqueda.