La lluvia no desluce el arte efímero de los alfombristas ponteareanos en Ferrol

Los alfombristas ante su arte efímero.
Un grupo de 32 alfombristas de Ponteareas creó una alfombra floral de 50 m² en Ferrol, que pudo ser admirada brevemente antes de la suspensión de procesiones por la lluvia, logrando además una notable cobertura mediática y el reconocimiento del obispo.

Un grupo de 32 dedicados alfombristas de Ponteareas demostraron una vez más su maestría y pasión por el arte efímero durante la Semana Santa de Ferrol, concretamente este domingo de Pascua. Desde las 6:30 de la mañana, estos artesanos-alfombristas trabajaron con esmero en la Plaza de Armas para confeccionar una impresionante alfombra floral de aproximadamente 50 metros cuadrados.

Con una precisión admirable y una coordinación perfecta, el equipo logró culminar su obra a las 9:00 de la mañana, justo a tiempo para que los ciudadanos y visitantes pudieran admirar la belleza y complejidad de su creación. Durante aproximadamente hora y media, la alfombra se convirtió en un centro de atención, capturando la mirada de todos aquellos que pasaban por la plaza.

Sin embargo, la meteorología jugó una mala pasada. Alrededor de las 10:30 u 11 de la mañana, la lluvia comenzó a caer, lo que obligó a la suspensión de las procesiones programadas para ese día. A pesar de la decepción por la cancelación de los actos religiosos, los alfombristas se mostraron satisfechos de que el público pudiera disfrutar de su trabajo durante un tiempo considerable.

Una parte del grupo con el obispo
de Mondoñedo-Ferrol, Fernando Cariñena. 

"Es una lástima que la lluvia impidiera las procesiones, pero nos quedamos con la satisfacción de que la gente pudo apreciar la alfombra durante más de una hora", comentaron fuentes del grupo de alfombristas. "Además, hemos tenido una gran cobertura mediática, lo cual es siempre uno de nuestros objetivos cuando nos desplazamos a mostrar nuestro arte".

Un momento especialmente emotivo para el grupo fue la visita del obispo de Mondoñedo-Ferrol, don Fernando Cariñena. El prelado, quien ya conocía el trabajo de los alfombristas de su etapa como Vicario en Burgos, se acercó a la Plaza de Armas para felicitarles personalmente y agradecerles su dedicación y el embellecimiento que aportaron a la ciudad en estos días tan significativos.

La visita del obispo Cariñena subraya el reconocimiento y la valoración que la Iglesia y las autoridades locales tienen hacia la labor de los alfombristas, cuyo arte se ha convertido en una tradición arraigada y admirada en diversas celebraciones religiosas.

La alfombra terminada, vista desde el aire. 

A pesar del contratiempo climático, la presencia de los alfombristas de Ponteareas en Ferrol dejó una huella imborrable, demostrando una vez más la belleza y el esfuerzo que hay detrás de estas creaciones efímeras que enriquecen cultural y visualmente las festividades.

Más información: Para la procesión del Encuentro