La Estación de la Memoria acoge la emotiva exposición "Odisea Migratoria" del maestro Orlando Pompeu

facebook_1738449625911_7291586219758961962
La exposición "Odisea Migratoria" del maestro Orlando Pompeu, que reúne 12 acuarelas en honor a los emigrantes portugueses, fue inaugurada en la Estación de la Memoria de Fafe. La muestra, que estará abierta hasta finales de agosto, busca dignificar y reconocer a las generaciones que dejaron Portugal en busca de una vida mejor.

Desde este viernes, la Estación de la Memoria se enorgullece en presentar la conmovedora exposición "Odisea Migratoria", obra del reconocido maestro Orlando Pompeu. La muestra reúne 12 acuarelas que rinden homenaje a los emigrantes portugueses, aquellos que, con valentía y esperanza, dejaron su tierra natal en busca de un futuro mejor.

Según el propio pintor fafense, esta exposición es un acto de dignificación, reconocimiento y valoración hacia las sucesivas generaciones que partieron de Portugal, impulsadas por el anhelo de una vida más próspera.

La inauguración, celebrada la tarde de este viernes, fue un evento emotivo que contó con la presencia de destacadas personalidades, como el alcalde del Concejo Municipal, Antero Barbosa, las concejalas Paula Nogueira y Marta Gonçalves, y el propio maestro Pompeu. La sala se vio colmada de público que no quiso perderse la oportunidad de ser parte de la segunda exposición del artista en la Estación de la Memoria.

Orlando Pompeu, con una trayectoria artística de casi cuarenta años, es oriundo del consejo de Fafe. Su formación artística incluye estudios de dibujo, pintura y escultura en Barcelona, Oporto y París. En la década de los 90, su talento lo llevó a exponer en la prestigiosa Ocho Cuatro Galería de Nueva York, consolidando así su proyección internacional.

La exposición "Odisea Migratoria" permanecerá abierta al público en la Estación de la Memoria de Fafe hasta finales de agosto, brindando a los visitantes la oportunidad de apreciar la sensibilidad y el talento de este gran artista.

Horarios de visita:

  • Martes a viernes: 10:00-12:00 / 14:30-17:30
  • Sábados, domingos y festivos: 14:30-18:00

Cierre:

  • Lunes
  • 1 de enero
  • 1 de mayo
  • 25 de diciembre