sábado. 22.02.2025

Existen en Galicia alrededor de 4.500 rectorales, según datos recientes de la Asociación para la Defensa do Patrimonio Cultural (Apatrigal). Debido a la disminución continua del número de párrocos en el medio rural, muchos de estos inmuebles se han deteriorado considerablemente. Estas casas se mantuvieron en buen estado mientras fueron utilizadas por los responsables espirituales de las parroquias.

IMG20250215144629
IMG20250215144629

Hace tiempo, los obispados gallegos, para evitar la desaparición de estas construcciones, comenzaron a vender algunas o a establecer convenios de colaboración con otras instituciones para darles un nuevo uso. La rectoral de Paraños, en Covelo (Pontevedra), se ha transformado en un hotel de cuatro estrellas. En el mismo municipio, las de Fofe y Prado funcionan como casas de turismo rural, al igual que la de Áreas en Tui. La Abadía de Pelouro Axeito, una construcción de finales del siglo XVII, se dedica a eventos sociales. Existen muchos otros ejemplos en toda la comunidad.

IMG20250215144725

En Vigo, con sus doscientas parroquias, cada una con su rectoral, destaca el conjunto parroquial de San Andrés de Comesaña, situado junto a la carretera Matamá-Pazo. Este conjunto, formado por la iglesia, el campo de la fiesta y un palco, se encuentra cerca del Camino Portugués que bordea la costa atlántica, pasando por A Guarda, O Rosal, Santa María de Oia, Baiona y Nigrán.

El conocido empresario de hostelería y galerista Faustino Fernández Veiga, originario de Pontevedra, está trabajando para llevar a cabo un nuevo proyecto en la rectoral de San Andrés de Comesaña. A lo largo de su vida, Faustino Fernández Veiga se ha dedicado a la apertura de negocios de hostelería y galerías de arte.

IMG20250215191049

En 1963, abrió el Tino's Club de Áreas, más conocido como la Cabaña del Tío Tom. Posteriormente, junto con Rafael y Jaime Trigo, abrió el Silos Club, lugar donde el cantante Benedicto fue detenido el 17 de julio de 1968. Javier Albatros, músico y pintor pontevedrés, también participó en el Total Juventus Group. Tras el cierre del Silos Club en 1970, Faustino Fernández Veiga se hizo cargo del Parque y abrió el Club Barbarella, donde actuaron artistas como Mari Trini, Ana Belén y Los Impala.

De Cabaña del Tío Tom a Rectoral: La nueva vida de un empresario y de un patrimonio
Comentarios