La experiencia transfronteriza impulsa innovadoras técnicas de intervención social intergeneracional en Mos
La colaboración transfronteriza entre Afaga Alzheimer y entidades del norte de Portugal ha resultado fundamental para la transferencia de buenas prácticas en el ámbito de la intergeneracionalidad, enriqueciendo y mejorando las metodologías de intervención social aplicadas en la región.
Esta sinergia se puso de manifiesto hoy en el IES de Mos, que acogió la jornada “Una memoria con interruptor”. Esta iniciativa intergeneracional permitió a los alumnos del centro realizar una emotiva presentación audiovisual sobre la vida de las personas usuarias de Afaga Alzheimer.
Este tipo de actividades intergeneracionales demuestran ser altamente beneficiosas, fortaleciendo los lazos emocionales entre jóvenes y mayores, fomentando el desarrollo de la empatía, el respeto, la cooperación, la autoestima y, en general, promoviendo el bienestar emocional en ambas generaciones.
Consciente de los múltiples beneficios de este enfoque, Afaga Alzheimer trabaja continuamente en la mejora de su metodología de intervención. Un ejemplo destacado de este esfuerzo en el ámbito de la intergeneracionalidad es la labor desarrollada en el marco del proyecto LongSocial. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027, ha facilitado la colaboración con entidades del norte de Portugal para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en intervención social.
El partenariado del proyecto LongSocial está compuesto por el Centro Interparoquial e Social do Alto Mouro (CISAM), la Santa Casa da Misericordia de Melgaço, la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría (SGXX) y la propia Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia (Afaga Alzheimer). Este proyecto se basa en la premisa de que la sociedad civil tiene una valiosa contribución en la definición de propuestas que impacten positivamente en la operativa diaria de la intervención social, gracias a su experiencia y cercanía a las necesidades reales de las personas mayores dependientes.
La jornada “Una memoria con interruptor” celebrada hoy en Mos es un claro ejemplo de cómo la colaboración transfronteriza y las iniciativas intergeneracionales pueden generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo los vínculos entre generaciones y promoviendo un envejecimiento activo y saludable.