La Diputación de Pontevedra amplía su Consorcio de Movilidad Erasmus+ a 43 centros educativos
La Diputación de Pontevedra ha anunciado la publicación de la lista de los 43 centros educativos de 24 municipios que formarán parte de su nuevo Consorcio de Movilidad. Este consorcio, que ha aumentado en 4 centros con respecto al anterior, tiene como objetivo impulsar la movilidad internacional de los estudiantes de la provincia.
Los centros educativos que integran este consorcio solicitarán fondos al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro de la convocatoria de propuestas 2025 del Programa Erasmus+. El objetivo es que los alumnos puedan realizar prácticas profesionales en empresas y organizaciones de países europeos.
El Consorcio de Movilidad está conformado por centros educativos de diversos puntos de la provincia, incluyendo:
- Caldas de Reis (CPR San Fermín Somascos)
- Cambados (IES Francisco Asorey)
- Cangas do Morrazo (IES de Rodeira)
- A Cañiza (IES da Cañiza)
- A Estrada (IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez)
- Gondomar (IES Plurilingüe Terra de Turonio)
- A Illa de Arousa (Instituto Galego de Formación en Acuicultura)
- Lalín (IES Ramón María Aller Ulloa e IES Laxeiro)
- Marín (IES Chan do Monte)
- Moaña (IES Plurilingüe A Paralaia)
- As Neves (EFA A Cancela)
- Poio (IES de Poio)
- Ponteareas (CIFP A Granxa e IES Pedra da Auga)
- Pontevedra (CFEA Lourizán, CIFP A Xunqueira, CIFP Montecelo, IES Frei Martín Sarmiento, IES Luís Seoane e IES A Xunqueira I)
- O Porriño (IES Ribeira do Louro)
- Redondela (Colegio Vigo, IES de Chapela e IES Pedro Floriani)
- Salvaterra de Miño (IES Salvaterra de Miño)
- Sanxenxo (IES de Vilalonga)
- Silleda (IES Pintor Colmeiro)
- Tomiño (IES Antón Alonso Ríos)
- Tui (IES Indalecio Pérez Tizón)
- Vigo (IES Ricardo Mella, CEBEM Formación Profesional, CIFP de Coia, CIFP Manuel Antonio, CPR Estudios Marcote, CPR San Miguel, Divino Maestro Fundación Educativa, Escuela De Formación Del Atlántico, IES Audiovisual de Vigo, IES A Guía e Instituto Politécnico Marítimo Pesqueiro do Atlántico de Vigo)
- Vila de Cruces (IES Marco do Camballón)
- Vilagarcía de Arousa (IES Armando Cotarelo Valledor)
Los beneficiarios de estas movilidades serán principalmente estudiantes, pero también docentes y personal no docente de los centros educativos. Las prácticas se podrán realizar en países de la Unión Europea y otros países asociados al programa Erasmus+.
Esta iniciativa de la Diputación de Pontevedra busca brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia profesional en un entorno internacional, mejorar sus competencias lingüísticas y culturales, y ampliar sus horizontes académicos y laborales.