El Castillo de Soutomaior se viste de camelias: Un programa para descubrir su magia a través de la moda, la literatura y la salud

Castelo de Soutomaior.
El Castillo de Soutomaior se engalana con camelias y ofrece un programa diverso que incluye visitas guiadas temáticas sobre moda, literatura y salud, un "street escape", talleres para niños y adultos, y cuentacuentos. La Diputación de Pontevedra busca acercar la belleza de esta flor al público a través de experiencias únicas para todas las edades.

La Diputación de Pontevedra ha preparado un programa especial para los meses de febrero y marzo con el objetivo de acercar la belleza de las camelias al público en general. El Castillo de Soutomaior se convertirá en el escenario de diversas actividades que explorarán la relación de esta flor con el mundo de la moda, la literatura y la salud, ofreciendo una experiencia única para todos los gustos.

Visitas guiadas temáticas: Un recorrido por la historia y la moda

Entre el 4 y el 8 de febrero, y nuevamente del 4 al 9 de marzo, se llevarán a cabo visitas guiadas temáticas por los jardines del Castillo de Soutomaior. Estas visitas, diseñadas para grupos escolares y particulares, explorarán la influencia de las camelias en el mundo del diseño y la alta costura. Con una duración de 90 minutos y un máximo de 30 personas por grupo, los recorridos se realizarán de martes a viernes a las 16:00 horas y los fines de semana a las 11:00 horas. Las visitas para escolares serán gratuitas, mientras que el público general deberá abonar 3 euros. Las entradas ya se pueden adquirir en la página web del Castillo de Soutomaior.

Camelias y mucho más: Un programa para todos los intereses

Además de las visitas guiadas temáticas, el programa incluye otros recorridos especiales que exploran la relación de la camelia con diferentes ámbitos. "Camelia y literatura" invita a los visitantes a un viaje literario a través de los textos que inmortalizaron esta flor, con citas que se repetirán del 25 de febrero al 2 de marzo y del 25 al 30 de marzo. "Camelia y salud", por su parte, permitirá descubrir las propiedades beneficiosas de esta flor en la cosmética natural, con visitas del 11 al 16 de febrero y del 11 al 16 de marzo.

Actividades para todas las edades: Desde "street escape" hasta talleres y cuentacuentos

El Castillo de Soutomaior también ofrecerá una variedad de actividades para todas las edades. El "street escape", una experiencia similar a los "escape rooms" pero al aire libre, desafiará a los participantes a resolver enigmas y pruebas en los jardines del castillo. Esta actividad digitalizada y gratuita estará disponible a partir del 9 de febrero.

Los más pequeños podrán disfrutar de talleres de origami ("Arte con papel") los días 22 de febrero y 22 de marzo, y de pintura al aire libre ("Pinceladas de Camelia") el 2 de marzo. Los adultos, por su parte, podrán participar en un taller de "ecoprint" o estampación botánica los días 16 de febrero y 16 de marzo.

Además, el público infantil a partir de 3 años podrá disfrutar del cuentacuentos "Leyendas que florecen", que incluirá relatos inspirados en la magia de las camelias y la historia del castillo. Las funciones serán los días 23 de febrero y 23 de marzo.

El Castillo de Soutomaior se convierte en un jardín de experiencias

Con este programa diverso y atractivo, el Castillo de Soutomaior se consolida como un espacio cultural y de ocio que ofrece experiencias únicas para todos los públicos. La combinación de visitas guiadas, talleres, "street escape" y espectáculos garantiza una inmersión profunda en el mundo de las camelias, explorando su belleza y su significado desde diferentes perspectivas.