Cangas aguarda con fervor la procesión de la Soledad en una Semana Santa de profunda tradición

Soledad de María en este Miércoles Santo.
Esta tarde, Miércoles Santo, la localidad pontevedresa de Cangas vive con expectación la posible salida de la tradicional procesión de la Soledad de María tras la misa solemne de las 20:00 horas. La decisión final dependerá de la evolución de las previsiones meteorológicas, que indican una probabilidad de lluvia decreciente a lo largo de la tarde-noche.

La localidad costera de Cangas vive hoy, Miércoles Santo, una jornada marcada por la expectación ante la posible salida de la tradicional y silenciosa procesión de la Soledad de María. Las calles del municipio pontevedrés se encuentran engalanadas para acoger las celebraciones pascuales, una tradición con más de quinientos años de historia profundamente arraigada en la población canguesa.

Desde la antigüedad, las cofradías locales han sido las encargadas de organizar los actos procesionales de Semana Santa, sumándose a las históricas de la Misericordia y del Cristo del Consuelo, las de la Virgen de los Dolores y la Soledad (siglo XVIII), las Negaciones de San Pedro (1992) y la más reciente del Cristo Resucitado. La Coordinadora de Cofradías articula la mayor parte de los preparativos, involucrando a aproximadamente un 10% de la población en las tareas de organización. Camareras, mayordomos, capataces y numerosos voluntarios se afanan en la preparación de las imágenes, andas, palios y demás elementos procesionales, mientras que cofrades, penitentes y nazarenos ultiman sus vestimentas.

Una de las particularidades de la Semana Santa en Cangas, según los vecinos, es la forma en que las imágenes procesionan, con un balanceo que simula un caminar o bailar, diferenciándose de otras localidades gallegas. Para muchos cangueses, participar como portador es un honor que se transmite de generación en generación.

La atención hoy se centra en la procesión de la Soledad de María. Tras la Misa solemne que comenzará a las 20:00 horas en la iglesia excolegiata, se prevé la salida de la imagen sobre las 20:30 horas, portada a hombros por 22 costaleros. Las previsiones meteorológicas para esta tarde indican un cielo con nubes y claros, con un 50% de probabilidad de precipitaciones que tenderán a disminuir con el paso de las horas. Ante esta incertidumbre, los responsables de la Venerable Hermandad de la Stma. Virgen de los Dolores y Soledad deberán valorar cuidadosamente los datos para tomar la difícil decisión de llevar a cabo la procesión por el recorrido habitual o mantener la imagen resguardada en el templo.

El itinerario previsto para la silenciosa procesión de la Soledad discurre por las calles Real, Benigno Soage, Lirio, Sol, Eirado do Señal, Méndez Núñez, Eugenio Sequeiros, regresando por la plaza de la Constitución para volver a la excolegiata por la calle Real. La decisión final sobre la celebración de la procesión se tomará en las próximas horas, manteniendo en vilo a los numerosos fieles y vecinos de Cangas que esperan vivir con fervor este acto central de su Semana Santa.