GSK lanza Gate2Health en Madrid: una alianza innovadora para transformar la salud

GSK lanza en Madrid Gate2Health, una comunidad de innovación abierta con más de 10 entidades para buscar soluciones tecnológicas a desafíos del sistema sanitario. La iniciativa se centrará en la prevención mediante la vacunación adulta y la transformación de la salud femenina, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Con el firme propósito de encontrar soluciones disruptivas a los grandes retos que enfrenta el sistema sanitario actual, la farmacéutica GSK ha presentado hoy en Madrid la innovadora comunidad Gate2Health. Esta iniciativa de innovación abierta reúne a más de diez entidades líderes del sector de la salud con el objetivo de abordar cuestiones pendientes y contribuir a mejorar la salud de las personas a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

El acto de presentación de Gate2Health tuvo lugar en La Cabina de Telefónica en Madrid, revelándose como una plataforma colaborativa que busca congregar a los principales actores del ecosistema sanitario. Profesionales y organizaciones sanitarias, asociaciones de pacientes, startups y otras entidades comprometidas con la transformación de la salud aunarán esfuerzos en la búsqueda de soluciones innovadoras.

Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GSK España, destacó el compromiso de la compañía: “Para GSK es un orgullo poner la innovación al servicio de los pacientes y trabajar de la mano de otras entidades en la búsqueda de soluciones que sigan ayudando a mejorar la vida de las personas. En GSK unimos ciencia, tecnología y talento para adelantarnos a la enfermedad, y con este propósito nace precisamente Gate2Health, porque estamos convencidos de que solo de la mano de todos los agentes del ecosistema de innovación en salud digital podemos seguir abordando los desafíos en salud”.

La presidenta de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, durante su intervención en la presentación de la iniciativa Gate4Health.

Izabel Alfany, directora general de la fundación EIT Health España, resaltó la importancia de la colaboración: “En EIT Health estamos convencidos de que la innovación en salud solo puede florecer en un ecosistema de colaboración público-privada que integre a todos los actores clave. Un ejemplo de este enfoque es Gate2Health, la iniciativa de GSK centrada en la salud femenina y la prevención mediante la vacunación. Con su lanzamiento, se abre una oportunidad para desarrollar soluciones innovadoras que cubran necesidades no atendidas y aborden los grandes retos del sistema sanitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

La comunidad Gate2Health se centrará en dos pilares fundamentales: la prevención a través de la vacunación del adulto y la transformación de la salud femenina. A través de alianzas estratégicas con otras compañías, profesionales y startups, GSK buscará optimizar la experiencia del paciente, haciendo los procesos más eficientes y participativos, y poniendo la innovación y la tecnología al servicio de sus necesidades. Además, se trabajará en la identificación y validación de necesidades no cubiertas para encontrar las mejores soluciones tecnológicas dentro del ecosistema emprendedor español.

En esta ambiciosa iniciativa colaboran destacadas entidades como HM Hospitales, Tecnalia, ITEMAS, Microsoft, Liga F, Telefónica, Goe Tech Center, Gofit, UAX y la entidad Mujer, Deporte y cáncer, así como sociedades científicas como SEPAR, SEORL, SEAIC, FENAER, SEFH y SER, y asociaciones de pacientes como Felupus y AEV, junto con Aspe, el Consejo General de Enfermería y la Fundación Vida y Salud.

Foco en la salud femenina y la prevención

Uno de los primeros ejes de actuación de Gate2Health será la salud femenina, bajo la iniciativa E-llas, que abordará patologías de alta prevalencia en mujeres como el lupus eritematoso sistémico (LES) y el asma grave, buscando mejorar su abordaje multidisciplinar.

En cuanto a la prevención, la iniciativa InmunoFitness se centrará en concienciar sobre la importancia de la vacunación en adultos, proporcionando información clara y buscando desarrollar tecnologías que faciliten la optimización de su impacto como medida preventiva.

Jorge Pou, director de Innovación y Aceleración Comercial de GSK, concluyó: “Estamos orgullosos de este proyecto que promueve la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas que pongan al paciente en el centro y traten de mejorar su calidad de vida, pero también para adelantarnos a la enfermedad y contribuir al desarrollo de la sociedad”.